Archive for mayo 2010

Un fin de semana en el EcoHotel Fuerte El Rompido

24 mayo 2010

Este pasado fin de semana hemos tenido el privilegio de ser invitados por la Cadena Fuerte Hoteles, a través de Europa Press, a su Hotel Fuerte El Rompido, en Cartaya, Huelva.

Hotel Fuerte El Rompido Suites

Vistas del Hotel Fuerte El Rompido por la noche.

Este hotel, inaugurado en 2005, fue diseñado para que fuese desde un principio un auténtico Eco-Hotel, dentro de los estándares de Ecoturismo y sostenibilidad más rigurosos del momento. Entre las medidas que llevan a cabo se encuentran:

– Jardines: diseñados con especies autóctonas, que reducen el mantenimiento y la cantidad de agua de riego necesaria. Superficies cubiertas con corteza de pino para guardar la humedad y riego por goteo.

Jardines del complejo Fuerte El Rompido y vistas desde las habitaciones.

– Educación Ambiental: Dentro de su Forti Club se realizan actividades ecológicas no sólo para los niños sino también para los mayores, como su huerto ecológico con compostaje en el que se obtienen productos de temporada como tomates, pimientos, calabazas, hierbabuena, etc. Además, en el día del Medio Ambiente, los niños hospedados plantan árboles autóctonos, y junto a los colegios de la zona se realizan plantaciones simbólicas. Si lo que le gusta es caminar, junto al paraje natural del Río Piedras, encontrará 5 kilómetros de senderos, y si le gusta el mar podrá dar paseos en veleros o catamaranes por la ría y por la costa.

Huerto ecológico para actividades del Forticlub.

Paseo en velero por La Flecha.

– Reciclaje: Dentro de sus instalaciones cuenta con un punto limpio de reciclado en el que se reúnen en diferentes contenedores todos los productos de desecho generados en todo el hotel, listos para ser transportados a un lugar de reciclaje. Además en todas las instalaciones y jardines hay bidones de reciclaje selectivo para concienciar a los clientes y trabajadores.

Punto limpio de las instalaciones del Hotel Fuerte El Rompido.

– Ahorro energético: El complejo dispone de 200 m² de placas solares térmicas que proporcionan agua caliente que se almacena en un depósito de 7 m3, y que posteriormente son distribuidos por las instalaciones para el uso en las habitaciones, en la piscina cubierta (30º), el jacuzzi exterior (32º), y la piscina exterior (20º). El hotel dispone también de un sensor crepuscular que controla el encendido de la iluminación de forma automática para optimizar el gasto en todas las instalaciones.

Instalaciones solares térmicas del Hotel Fuerte El Rompido.

– Concienciación ambiental: La piscina exterior no utiliza cloro industrial para depurar, sino que son saladas, y mediante un proceso denominado electrolisis salina, se genera el cloro necesario a partir del cloruro sódico (sal). También existen dentro del recinto unos restos arqueológicos que han sido protegidos para evitar su expolio, el Despoblado de San Miguel de Arca de Buey. Además, la dirección del hotel trata, en la medida de lo posible, de que los proveedores sea locales, para preservar y promover la cultura local.

El Hotel Fuerte EL Rompido, se encuentra en 1ª línea de la ría del río Piedras, a 10 minutos de «La Flecha», una playa virgen de 12 km., en pleno paraje natural del Río Piedras y flecha del Rompido, y a 2 minutos de El Rompido, típico poblado de pescadores.  Se haya ubicado entre parajes de interés ecoturístico y cultural, artesanía y actividades tradicionales, hacen a este encantador enclave andaluz y sus alrededores un lugar auténtico de obligada visita.

Playa virgen de El Rompido (Cartaya).

Entre sus instalaciones cuenta con el centro de hidroterapia SPA & Beauty Miramar, en el que puede relajarse y disfrutar de los mejores tratamientos de belleza, además de otros servicios como el de peluquería. Si necesita el lugar adecuado para sus celebraciones, reuniones de empresa, o congresos el hotel dispone de salones preparados para ello.

El Rompido (Cartaya) es una tierra de pescadores y en su Beach Club Restaurante Grill tendrá la posibilidad de disfrutar de los mejores pescados, así como de nuestras especialidades en arroces, sin necesidad de abandonar este recinto hotelero.

Menú degustación del Restaurante Grill Beach Club.

El hotel Fuerte Rompido Suites está a pie del campo de golf del mismo nombre. Además tiene acceso a los mejores campos de golf de la zona para que pueda practicar su deporte favorito mientras pasa unos días en el hotel.Es un hotel ideal para ir en familia, no solo por su Forti Club, repleto de actividades educativas (manualidades, construcción de castillos de arena, juegos de piscina, dibujo y pintura, mini torneos, talleres, actividades ecológicas, actividades deportivas, mini disco, mini cine, show infantil, juegos en la terraza, juegos de mesa, gymkana, y muchas otras), sino por su política «niños gratis«, donde podrá disfrutar con toda su familia sin un desembolso económico extra.

En definitiva, tanto para este verano, como para cualquier escapada a lo largo del año, el Hotel Fuerte El Rompido, es una gran elección para practicar ecoturismo, turismo de playa,  turismo rural y turismo cultural, ya sea en pareja como en familia.

Comer en León

3 mayo 2010

Durante el pasado Mercado de Comercialización de Turismo Rural de Castilla y León, tuvimos la oportunidad de comer los platos más típicos de León: El Botillo, de la Comarca del Bierzo y El Cocido Maragato, de la Comarca de la Maragatería.

El primer día paramos a comer en la Comarca de Tierra de Campos, en Zamora, en el pequeño pueblo de Castroverde de Campos, donde se encuentra el Mesón del Labrador, dirigido por Cecilio Lera. Es una cocina de raíces, basada en los productos de la tierra, sin renunciar a las nuevas técnicas pero siempre con la mirada puesta en Tierra de Campos. El Restaurante Lera es un lugar único para satisfacer la pasión culinaria con una cocina nueva y bien inspirada.

Mesón del Labrador en Castroverde de Campos.

Esa misma noche nos llevaron al Restaurante Las Pallozas, donde tuvimos nuestro primer contacto con la gastronomía berciana, en estas típicas construcciones de la zona que son las pallozas. Pudimos degustar la Empanada Berciana, con patata, acelga y chorizo, El pastel de Berenjenas y Botillo, y para finalizar la típica Queimada, tradicional en Galicia, pero también en estas tierras.

Interior del Restaurante Las Pallozas.

Queimada en el Restaurante Las Pallozas.

Dos días después, el 9 de mayo, nos llevaron al Pueblo de Carucedo, conocido por el lago del mismo nombre y por Las Médulas, la antigua explotación de oro romana. Allí comimos en el Restaurante Agoga la típica comida berciana: Crema de Cecina, Botillo, chorizo, lacón, repollo garbanzos y patatas, Empanada de Acelgas, Quesos de Cabra y Degustación de Postres de Castaña. Todo ello acompañado de Vino Casero y D.O. del Bierzo, y para terminar el típico chupito Cuturrus, aguardiente de orujo, impregnado de avellanas, almendras y nueces, que se mezclan con hierbas olorosas y medicinales, como el romero, el endrino y el tomillo.

Restaurante Agoga en Las Médulas.

Al día siguiente y ya para terminar, nos llevaron a Castrillo de los Polvazares, un pequeño y bonito pueblo donde no parece correr el tiempo. Castrillo de los Polvazares pertenece al municipio de Astorga y a la Comarca de la Maragatería. Es un pueblo que se caracteriza por servir en sus restaurantes el famoso cocido maragato, que lo sirven en sentido inverso a como se suelen comer los cocidos en España:  Primer plato Lacón, Tocino, Chorizo, Morcillo, Costillas, Gallina, Pata de Cerdo y oreja. Segundo plato: Garbanzos de la Tierra (variedad pico de pardal). Tercer plato Sopa de Cocido.

Restaurante Cuca La Vaina en Castrillo de los Polvazares.

Todo esto, realmente exquisito, pudimos degustarlo en el Restaurante Cuca La Vaina de Castrillo de los Polvazares, en Astorga, acompañado de una jugosa ensalada de tomate con aceite de ajo, repollo de asa de cántaro en sofrito y de postre natillas caseras con mazapán.


A %d blogueros les gusta esto: