Archive for junio 2010

En España se utiliza Internet para organizar los viajes

25 junio 2010

El pasado 23 de junio asistimos a la Presentación del  “Primer Estudio en España del Observatorio sobre Viajes e Internet”,  un estudio sobre las Tendencias del Nuevo Viajero del Observatorio de Viajes e Internet,  cuya iniciativa parte de Minube.com, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y con la Participación de la Consultora The Cocktail Analysis. Los primeros resultados se presentaron ayer en la nueva Oficina de Información Turística de Castilla la Mancha en Madrid, sita en la emblemática y transitada calle de la Princesa, 10.

En este estudio se analizan los hábitos de consumo de los Viajeros en la preparación de sus vacaciones, que cada vez más las preparan a través de internet y de un modo “social”. Raúl Jiménez, Fundador de minube.com, expuso las Principales Conclusiones del Estudio, entre las que destacamos:

– El empleo de internet antes, durante y después del viaje, que ha quitado protagonismo a los medios tradicionales, y que nos indica que la web además de ser una fuente de información para la preparación del viaje, también es un medio de comunicación de experiencias que influirá en nuestras decisiones.

– Cuanto más viajes realiza un usuario, mayor es el empleo de internet para su preparación.

– Debido a esta socialización a través de internet, las experiencias expuestas por otros viajeros (tanto antes, como durante y después de su viaje) son decisivas a la hora de seleccionar un destino, que es el criterio inicial de elección de la preparación de un viaje (y no el tipo de actividad).

– Y por último destacar lo que han denominado como socialización de la experiencia, que es compartida desde el inicio del viaje hasta el final del mismo, y la definición de los tres perfiles de viajeros detectados y coexistentes en función de su actitud ante el viaje y la importancia de la red en éste.

Felipe Romero, Socio director de The Cocktail Analysis, explicó los datos numéricos obtenidos a través de la encuesta on-line realizada, en lo que se denomina el “usuario de último día” y que comprende un rango de edades entre los 22 y 45 años.

Aunque podréis encontrar el Estudio de Tendencias del Nuevo Viajero, completo en la web de minube.com, de la intervención de Felipe, destacar los siguientes datos:

En el 48% de los casos, la fuente de inspiración en la elección de un destino proviene de los contactos personales del usuario (recomendaciones de amigos, familiares, etc.) y en el 37% de los casos, procede de internet, destacando el hecho de cuanto más viaja u usuario mayor peso gana internet como fuente de inspiración.

Agradecemos a Europa Press su invitación, y nos alegra mucho que se realicen este tipo de estudios y se expongan sus resultados de manera pública y accesible a todos, dado que somos muchos los implicados en la interacción entre la red y el turismo.

A la hora de organizar vuestras vacaciones ¿elegís primero el destino o las actividades que deseáis realizar? Turismo Rural (www.turismorural.com), Turismo de Aventura, Enoturismo, (celebración de Fiestas/Ferias de Vino, Visitas a bodegas y museos enológicos, catas, presencia de la vendimia, etc), Turismo Gastronómico, Turismo Sostenible (Ecoturismo, Turismo Ecológico, avistamiento de aves, avistamiento de cetáceos…), Agroturismo (el día a día en la granja), Turismo de Sol y Playa, Turismo Cultural (Museos, exposiciones, etc.)…

Vinoble Jerez 2010

19 junio 2010

El pasado 1 de junio estuvimos en la Feria de Vinos Vinoble (VII Salón de los Vinos Nobles), que se celebró durante los días 30 de Mayo al 2 de Junio en representación de la web www.EnoturismoRural.com, la web de Enoturismo, Bodegas, Vinos y www.turismorural.com la web de Turismo Rural. Ubicada en un lugar excepcional, en el Recinto de  El Alcázar de Jerez, fortaleza árabe del siglo XI, y repartidos los stands de Bodegas de todo el mundo entre el Palacio de Villavicencio y sus hermosos jardines, aunque esté tal vez no fuese el mejor sitio para unos vinos debido a las altas temperaturas que tuvimos que soportar.

Bodegas Silvano García

Stand de Bodegas Silvano García en Vinoble 2010

Entre todas las bodegas hubo una que nos llamo la atención, Bodegas Silvano García de Jumilla, Murcia, donde nos atendió Juana María Garrido, responsable de ventas de esta bodega. Inicialmente nos recomendó que probaramos el Dulce Monastrell de 2009, que había recibido la medalla de bronce en el CONCURSO INTERNACIONAL VINOBLE 2010, y después nos dio a probar su Dulce Moscatel, 100% moscatell, de color amarillo pálido con reflejo dorado y aroma intenso y fresco. Ambos unos vinos dulces excelentes, pero mi nariz (y mi gusto un tanto especial) se decantó por el Dulce Moscatel, y decidí no irme de allí sin una botella (debo darle las gracias a Juana María que me la proporciónó, junto con la autorización para sacarla de la feria). Mi sorpresa vino cuando unos días más tarde me llegó la noticia de que a este vino, Dulce Moscatel 2009, le habían otorgado el Baco de Oro en la categoría Vinos Dulces y Semidulces, que fueron adjudicados ese mismo día. Bodegas Silvano García en EnoturismoRural.com

Dulce Moscatel 2009

Nuestra elección: Dulce Moscatel 2009 de Bodegas Silvano

Entre otros actos, hubo un concurso de «Cata a Ciegas» y todos los días había catas comentadas en el marco incomparable de la Mezquita que se encuentra en el interior del recinto, y que asistimos ese día a «vertical de Chateau D´Yquem» por Sandrine Garbay.

Cata Comentada Vinoble

Cata Comentada en Vinoble del 1 de junio.

Todos los días había presentaciones de vinos y conferencias en los diferentes lugares del recinto de El Alcázar, la mezquita, el palacio de Villavicencio, los Jardines, lo que hace que sea una delicia pasearse entre las casetas de las bodegas de todas partes del mundo. Esperamos que el próximo año sea tan bueno como este.


A %d blogueros les gusta esto: