Otro año, más viejo. Otra vez FITUR y a patear los 14 pabellones. Siempre pienso si habran cerrado alguno por mantenimiento para no tener que recorrerlo y este año ha habido suerte, porque el número 1 lo han usado para el control de acceso. Pero no, este año va a ser peor que el anterior porque parece haber mejores perspectivas, ya que al parecer ha aumentado la participación de empresas que exponen con respecto a FITUR 2010, pero no más que en 2009. En definitiva, que con eso de que «ya sólo nos queda el turismo» parece que vemos el horizonte despejado, y cuando hay optimismo las cosas siempre van a mejor.
El Miercoles 19 asistimos con www.ecoturismo.com al Brokerage Event de Ecoturismo que se celebraron en las salas de la entrada norte. La verdad es que no me esperaba que en Portugal las empresas estén tan interesadas por el Ecoturismo, y entiendase por ecoturismo, los alojamientos ecológicamente sostenibles, las visitas a Espacios Protegidos, agricultura biológica, Avistamiento de Aves (birdwatching), de cetáceos (whalewatching) y demás fauna. Como siempre, muchas casas rurales de www.turismorural.com que prestan este tipo de servicios y muy interesadas porque se les distinga de aquellos alojamientos que se están convirtiendo en el «nuevo turismo de masas».
El Jueves 20, a patear los pabellones. Como siempre uno completo para Andalucía, el 3, y como novedad otro tambien en exclusiva para la Comunidad Valenciana, el 5. Esta último tal vez sobredimensionado, aunque de esa manera pudieron dar cabida a todos (o casi todos) los municipios que la componen, no como en Andalucía que eran representados mayormente por Comarcas y otras entidades geográficas equivalentes. Asistí invitado a la presentación de la Ruta del Vino y del Brandy del marco de Jerez en el stand de Las Rutas del Vino de España. Por la tarde me pasé por el Stand de Castilla y León a ver los Microdebates, después del éxito de las sesiones de Microdebates sobre Turismo Rural que se celebró en la Feria de Turismo de Valladolid (INTUR 2010) en las que participé (aunque en algunos videos solo me saquen asintiendo detras de mi amigo Jesús de porticorural.com), pero que en esta ocasión trataban sobre innovación hotelera, por lo que me abstuve de participar. Después me pasé por el resto de los pabellones y una cosa que me llamó la atención es que me costó bastante encontrar el stand de Asturias, mucho más pequeño y vistoso que años anteriores, a diferencia del de la Comunidad Valenciana, que al parecer este año han gastado mucho menos obteniendo una mayor visibilidad.
El Viernes 21, a la caza de la cita con los responsables de la Fundación Banesto que llevan algunos proyectos de Turismo Solidario, queremos ofrecernos a ayudar este tipo de actuación, una forma de ecoturismo, como ya hicimos en Marruecos, ayudando a la comercialización de Chaouen Rural, en Chefchaouen. Aunque no consigo hablar con ellos, por lo menos quedo en llamarlos para ver si es posible participar en su proyecto de Turismo Solidario. A continuación, a por los representantes de la principal asociación de Turismo Rural de Costa Rica (Cooprena R.L. y Simbiosis Tours). Después visité los stands de los países de Centroamérica y Sudamérica, y finalmente los de varios países árabes e Israel, con especial atención a Marruecos, que cada vez se interesa más por promocionar su Turismo.
El sabado 22 y el domingo 23 se lo dejo a los visitantes y a los bolseros (individuos de todas las edades y condiciones que acuden año tras año gorroneando en los stands y comiendose hasta las piedras decorativas pensando que son caramelos)*, que disfruten de sus posibles próximos destinos los primeros, y que llenen sus bolsas de folletos y gorroneen todo tipo de productos de regalo, ambos inútiles, para que en cuanto lleguen a casa no puedan hacer otra cosa que tirarlos, los segundos.
Los datos preliminares que se barajan dicen que habrán pasado más de 200.000 visitantes, al menos un 1,5% más que en 2010, y solo el sábado hubo un 5% más de visitantes que el mismo día que el año pasado. Se barajan previones de un incremento del 4% en el sector del turismo durante el año 2011. Solo puedo decir una cosa, por el bien de los españoles y olvidándome de todos los politicos, amén.
* Hecho veridico y contrastable por personas de diferentes stands y nacionalidades através de las convocatorias de años pasados (presente y futuros).