Este mes de junio hace 10 años que comenzo a funcionar la web www.turismorural.com. A mediados del mes de junio de 2001 creamos la empresa TurismoRural Internet s.l con la intención de que gestionara las webs que 4 años antes, en 1997 había reservado los dominios turismorural.com y ecoturismo.com con la intención de que se convirtieran en referentes sobre turismo de ambos sectores, el Turismo Rural (casas rurales) y el Ecoturismo (Turismo Sostenible).
Fue inscrita en el Registro Mercantil en el Tomo 16,620, Libro 0, Folio 25, Sección 8, Hoja M-283408, inscripcion 1ª día 20 Junio de 2001. Apartir de ese momento activé la web con unas palabras que decían: «Si quieres anunciarte en TurismoRural.com ponte en contacto con nosotros«. Apartir de ahí los propietarios de las Casas Rurales comenzaron a solicitar la inclusión en la web, de tal forma que a finales de ese mismo año ya teníamos unos 9 clientes, 3 casas y hoteles rurales en Asturias, 2 casas rurales en Cantabria, 2 casas rurales en Cataluña y otras 2 casas rurales en Castilla y León.
Si, efectivamente, como estaréis pensando eso no era nada, pero en esos tiempos, cuando intentaba vender la publicidad a los propietarios de las casas rurales, las respuestas que recibía era «No, no, si yo no tengo ordenadores de esos…». Las primeras veces intentaba convencerles de que no necesitaban tener ordenador para estar en Internet, pero cejé en mi empeño al descubrir que no distinguían entre los términos «ordenador» e «Internet». Uno de esos clientes de ese primer año 2001 y que aun nos acompaña en este largo viaje es el Hotel Los Texos de Cangas de Onís, Asturias.
Lo cierto es que con paciencia, a finales de 2002, cuando ya había pasado la fiebre de las «punto com«, y las noticias esplicaban lo que era internet y su importancia, ya teníamos casi cien Alojamientos Rurales en la web, como podrás comprobar en está copia de cómo era TurismoRural.com a finales de 2002, obtenida de la base de datos de www.Archive.org. A partir de aquí, durante los años 2003 y 2004 alcanzamos los 350 clientes con más de 400 alojamientos rurales. Sin embargo, fuen en el año 2005 cuando, con el cambio de programación, pasando de la simpleza del Html a el lenguaje de programación ASP.NET de Microsoft, dimos el gran salto y nos consideraron un Caso de éxito de Microsoft, colocándonos en las primeras posiciones de los buscadores con términos genéricos.
A partir del año hemos seguido creciendo poco a poco, después hemos capeado el temporal de la crisis entre 2009 y 2011, y ahora en el 2011 nos aferramos entre las 5 webs más importantes de Casas Rurales de Internet. Seguiremos trabajando como el primer día, y luchando contra el viento que trata de imponer unas tarifas de publicidad abusivas o unas comisiones exacerbadas de hasta el 30%. Nuestra filosofía nos guía por el camino de cuotas anuales muy bajas para que con muy pocas reservas (o tan solo una) se pueda rentabilizar la publicidad invertida en www.turismorural.com.