Archive for noviembre 2011

INTUR 2011 Valladolid

27 noviembre 2011

Este año he vuelto a INTUR, he vuelto a Valladolid. El año pasado estuve en INTUR 2010 participando en los Microdebates que organizó la Junta de Castilla y León, pero este año he ido un poco más allá, he participado en INTUR NEGOCIOS. Tengo que dar las gracias a SOTUR, que una vez más me ha invitado a participar en los eventos que organizan directa o indirectamente.

Cuando el año pasado, aprovechando el poco tiempo libre que tuve en el maratón de microdebates sobre Turismo Rural, me paseé por la feria, quedé sorprendido por lo poco llamativo y el poco movimiento que observé en INTUR Negocios. Sin embargo, este año me ha sorprendido por todo lo contrario, un gran número de mesas, un gran número de operadores (entre ellos los chinos), y sobre todo mucha gente interesada. El jueves no tuve tiempo ni para respirar, uno tras otro los propietarios pasaban, sin hacer cola, por la mesa interesándose por el Turismo Rural y nuestra web. El Viernes fue ligeramente mas relajada, menos propietarios de Casas Rurales y muchos representantes institucionales (diputaciones, comarcas y agentes de desarrollo rural), que aunque no vinieron tan apretados como el día anterior, me vi obligado a terminar casi una hora más tarde atendiendo a los últimos interesados por www.turismorural.com (cuando me fui ya estaban desmontando las mesas).

Con respecto a la feria en sí, bien. Dos pabellones bastante concentrados de stands variados, si bien el año pasado eran tres, no lo considero escandaloso teniendo en cuenta los tiempos que corren. Eché en falta, por lo menos, los de las Comunidades de Madrid y de Valencia, que se ve que tienen prioridades mayores que el turismo (que es lo último que nos queda).

En cuanto al programa de Actividades de INTUR 2011, tuvo una programación amplia y variada. Tan sólo tuve tiempo para pasarme por dos de ellos pero salí muy cabreado y por eso los voy a analizar aquí:

– TALLER REDES SOCIALES Y TURISMO: Celebrado el Jueves 24 de noviembre a las 16.30 horas. Supuestamente, este tipo de eventos debe ser formativo. Ayudar a las personas que acaban de llegar a este mundo de las redes sociales a saber como funcionan y cual es su potencial para el turismo, y para los que ya lo conocen, darles claves para gestionar mejor el tiempo que se debe dedicar a ellas para promocionar sus empresas. Sin embargo, lo que me encontré fue a unos charlatanes de mercadillo, que solo afirmaban cosas como «…ahora ya no puedes hacer como unos años atras, cuando la web te la hacía tu vecino o tu sobrino, ahora debes dejarlo en manos de un profesional [como yo] para que no te lo hagan mal…», o una ponente poniendo videos de youtube en vez de hablar más y aportar algo personal al público. Personalmente creo que los propietarios no deberían perder el tiempo en tratar de vender su producto en las redes sociales y emplear ese tiempo en asegurarse de que son sus clientes satisfechos los que recomiendan su producto a todos sus amigos a través de las redes sociales.

– MESA DE BLOGGERS DE VIAJES: (#Inturbloggers) Se celebró el viernes 25 de noviembre, 17.30 horas. Lo peor de esta mesa de «Bloggers» fue que apenas había blogueros. Nos los presentaron como periodistas, insinuando que si no eres periodista tu blog no tiene ni credibilidad ni calidad ¿Entonces a que venían? Pues al igual que los supuestos expertos en redes sociales, a venderse como hicieron en el taller de las redes sociales.

  • Sara Cucala: Resultó ser la única bloguera en activo, trabaja para el diario El Mundo (Comerse el Mundo) y tiene su propio blog: A bocaditos. Está especializada en gastronomía y viajes.
  • María Fernández: Responsable del Blog Corporativo Anaya Touring. Lo que llaman blog no son más que noticias y comentarios de «sus corresponsales» que si que son realmente blogueros. Vamos, que no es bloguera.
  • Pedro Jareño: Director de comunicación de Minube, que vino a vendernos su nube. Por lo que nos contó es ex-bloguero. Nos contó lo que hicieron en el año 2008 y que les llevó a la popularidad (porque no puedo decir a la fama), un blog (Vuelta al mundo 2.0) en el que contaban día a día una vuelta al mundo por diferentes destinos turísticos y que está abandonado desde el año 2009. Ahora nos quería vender que minube es un blog, estos señores son de los que nos quieren hacer creer que su foro de viajes es en realidad un blog de viajes.
  • Manuel Bustabad: Responsable de comunicación de Diario Expreso. Fue el más sincero de todos, ya que se presentó aclarando que su web Expreso.info no es un blog, sino «un diario de turismo con formato de blog», según sus propias palabras. Poco más que decir, una idea interesante pero ni es blog ni es bloguero.
  • Joseba Cortazar: Director de comunicación de Top Rural ¿Que podemos decir de Top Rural? Lo de siempre, que venían a vendernos su moto, pero ahora «ya es una moto anticuada y con 500.000 kilómetros». Son otros de los que nos quieren vender que su foro con formato de blog es un blog de viajes. Lo que hacen son reportajes comerciales de sus casas, destinos y cualquier otra cosa en la que te puedan «sacar tus higadillos», sobre todo en estos tiempos que deben andar necesitados de ingresos para la saca de sus accionistas. Nos lo vendieron con 600.000 visitas en el año pasado, pero a mi me gustaría saber cuantas de sus cientos de miles de visitas las realizan sus propios clientes (los propietarios de casas rurales) que se pasan el día mirando la web y cuantas de esas visitas las realizan interesados en sus noticias-propaganda. En resumen, sacacuartos y ni blog auténtico, ni bloguero.
Mario del Real en INTUR

La flecha roja señala mi presencia, estupefacto, al evento de los supuestos blogueros.

Del resto de los eventos no puedo decir nada ya que INTUR Negocios no me dejó más tiempo pero podéis ver otros eventos que hubo (algunos de ellos con títulos muy interesantes), que podéis ver en el siguiente enlace:

http://feriavalladolid.com/intur/jornadas.php

Conversaciones con un cliente (cuarta parte)

20 noviembre 2011

La verdad es que los clientes cada vez me sorprenden más. En esta ocasión me llama un cliente diciéndome que no le funciona el usuario para acceder a su área de cliente para modificar los precios, que los tiene anticuados. Le pido los datos, confirmo al titular, y cuando voy a ver que pasa con su contraseña veo que está dado de baja. Miro sus datos, donde anotamos las incidencias y veo que pone: «Solicita la baja el día…»

– Señor, su alojamiento está dado de baja, por eso no puede acceder al área de cliente.

– ¿Cómo?

– Pues que nos solicito la baja el día…

– ¡No es posible! Si lo tengo aquí anotado, TurismoRural.com con 1 estrella de promoción destacado…

– Si, efectivamente, además de la cuota de alta tiene contratado una promoción de 1 estrella para aparecer destacado en el listado de alojamientos por 59 euros al año.

– ¡Pero yo no quería darme de baja!

– Pues nos la solicitó.

– Claro, será que lo confundí con una de esas webs de las que quería darme de baja…

– Si lo desea le reactivo su anuncio ahora mismo y le proporciono una nueva contraseña.

– ¡Sí, por favor! hazlo ahora mismo.

– En ese caso me tiene que confirmar cómo realizará el pago de la cuota anual y destacado en el listado de alojamientos con una estrella. Lo tenía domiciliado a nombre de… y el número de cuenta…

– Sí, el titular es el mismo, pero el número ha cambiado, con esto de la fusión y reconversión de Cajas a Bancos…

Y aquí acaba, felizmente, la cuarta entrega de mis conversaciones con un cliente. Sigo diciendo y pensando lo mismo, los propietarios no saben donde se han metido, demasiados engaños y demasiadas estafas han acabado por arruinar la moral de los propietarios, y han conseguido que no sepan ni donde se encuentran.

Nota: Esta transcripción de la conversación no es literal, tan sólo ha sido «novelada» ligeramente para poder dar un poco de publicidad a las tarifas y productos destacados de TurismoRural.com (¡Faltaría más!).


A %d blogueros les gusta esto: