Archive for enero 2013

NAVARTUR y el IV Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra, 22 al 24 de Febrero de 2013,

23 enero 2013

Como en los últimos años, febrero es el mes del Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra, ya en su cuarta edición. Como siempre coincide con la Feria NAVARTUR en su 8ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Navarra, los días 22 al 24 de febrero, en la que podrás dar la vuelta al mundo en un fin de semana. Es tu cita mas importante del año para descubrir los mejores destinos para tus vacaciones. Un año más, la feria ofrecerá una gran variedad de destinos nacionales e internacionales: estancias en el Cantábrico y el Mediterráneo, rutas de turismo deportivo, enológico y gastronómico y ofertas de las agencias de viajes.

8 Feria Internacional de Turismo de Navarra

8ª Feria Internacional de Turismo de Navarra.

Encontrarás las últimas tendencias turísticas. Además podrás encontrar propuestas de turismo de proximidad para disfrutar de las Comunidades Autónomas , así como espacios especializados
que te harán vivir nuevas experiencias. Participa en el sorteo de grandes viajes, presentaciones de atractivos destinos, degustaciones gastronómicas, cata de vinos, actuaciones musicales, juegos y sorpresas para los más pequeños ¡y mucho más!

Además, Navartur 2013 acoge numerosos eventos para profesionales del turismo, como el 4º Congreso Internacional de Turismo Rural Reyno de Navarra y el 2º Mercado de Contratación de Servicios Turísticos, talleres TIC, encuentros oferta/demanda entre empresas del sector turístico y TIC, etc… Una oportunidad única para establecer contactos, hacer negocios y conocer todas las novedades del mercado. Navartur, tu feria para descubrir nuevas experiencias. Toda la información en www.navartur.es.

Como cada año, el IV Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra que se celebra el Palacio Baluarte de Pamplona, en el marco de la 8.ª Feria de Turismo Navartur Reyno de Navarra (NAVARTUR). En 2012, el congreso reunió a más de 350 profesionales entre expertos y congresistas, que acercaron experiencias novedosas de Alemania, Austria, Eslovenia, Francia, Portugal y España,  siendo un año más,  el evento más importante dedicado al Turismo Rural que se celebra en el sur de Europa.

IV Congreso Internacional de Turismo Rural

IV Congreso Internacional de Turismo Rural.

En su 4ª edición, el congreso bajo el lema “Green Holidays“, centra su programa en la necesidad de orientar el turismo rural hacia prácticas más sostenibles y ecológicas, destinos con eco-labels, turismo verde y de naturaleza. Hemos diseñando un completo programa de ponencias, mesas redondas, talleres y experiencias, donde los espacios para el networking volverán van a tener máximo protagonismo.

Expertos internacionales en destinos de naturaleza, vías verdes, turismo gastronómico, nuevas tecnologías etc— nos trasmitirán sus conocimientos y experiencias de primera mano, aportándonos ideas para ser más atractivos y competitivos. Un  punto de encuentro innovador de los líderes turísticos para conocer las nuevas tendencias del sector del turismo rural y compartir experiencias con expertos de distintos países europeos. Esperamos tener la oportunidad de saludarte y compartir experiencias con colegas y amigos del sector, durante estos dos días de intenso programa, que sin duda nos dejará también tiempo para conocer y disfrutar de la gastronomía y belleza de Navarra.

Toda la información e inscripciones al congreso en www.congresoturismorural.es

El caso TurExtremadura y el millón de euros

23 enero 2013

Aparece la noticia a la vez que las novedades del Caso Gürtel el pasado 18 de enero: Extremadura lanza a concurso la creación de una plataforma turística web por el módico precio de 1.050.000 €.

¿Que está pasando? ¿No fue ya un escándalo cuando se «renovó» la nueva web del senado por casi medio millón de euros? ¿No hubo quien demostró que con software libre se podría haber hecho a «coste cero»? Argumentar que «incluye además «una plataforma» con herramientas para gestionar distintos elementos como reservas, estadísticas y conexión con las oficinas de turismo de la región» no nos demuestra más que la profunda ignorancia en los costes actuales para crear semejante producto. Esas «facilidades web» que van a incluir ya no son ningún avance tecnológico, sino el día a día de Internet. Tal vez no sean tan ignorantes y yo me equivoque. Tal vez sean demasiado listos y hayan incluido «esos costes de producción que ni siquiera el Sr. Bárcenas se atrevería a confesar«. Del total licitado, 400.000 € van destinados al apartado de compra de licencias informáticas y aplicaciones cuando Extremadura, con su anterior gobierno, fue pionera en introducir el software gratuito en sus instituciones. ¿Alguna empresa de software se va a beneficiar con esta compra? ¿y los que hagan de intermediarios?

Invertir ese dinero en crear una web que con menos de 100.ooo € podría estár funcionando con el mantenimiento anual incluido, es tan escandaloso como saber que Bárcenas almacenaba sus dineros impunemente en Suiza y que ya los hemos perdido de vista.

Eso si, he tenido que oír que a TurismoRural.com no se le invita en Extremadura a los workshops y otros eventos de promoción turística que se celebran «porque en Extremadura ya os tienen muy vistos (sic)«.


A %d blogueros les gusta esto: