NUEVO ESPACIO DE ENCUENTRO DEL SECTOR DEL TURISMO RURAL CON EMPRESAS TECNOLÓGICAS DE NAVARRA, EUSKADI Y AQUITANIA (Francia)
LOS PRÓXIMOS DÍAS 21 Y 22 DE FEBRERO, aprovechando la celebración del 4º Congreso Internacional de Turismo Rural, se han organizado 2 días de encuentros bilaterales entre empresas y entidades del sector turístico con empresas dedicadas a la nuevas tecnologías. Podrán participar los profesionales del sector turístico que figuren inscritos en el congreso. En la planificación del evento participa el proyecto europeo TRANSTIC, liderado por ATANA, la Asociación de Empresas Navarras de TIC, junto a GAIA, Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco y ESTIA, Escuela de Ingenieros de Bayona, como socios del proyecto.
Durante los 2 días de congreso podréis acercaros a este nuevo espacio, para poder conocer las soluciones tecnológicas que mejor se adaptan a las necesidades de tu empresa, resolver tus dudas, etc…
Es un espacio de encuentro oferta/demanda en el que participan 11 empresas tecnológicas de Navarra, Euskadi y Aquitania en Francia que ofrecen soluciones dirigidas al sector del turismo rural, en software para la gestión de clientes y recursos, reservas x Internet, Instalación de redes de comunicaciones y sistemas de ocio y entretenimiento en habitaciones de hotel, Estrategia en redes sociales para empresas del sector turismo, Gestión de redes sociales, Monitorización de marcas y competencia, Asesoramiento sobre presencia en otras páginas web, portales, redes sociales del sector turismo, traducción automática, sistemas de reputación y branding, aplicaciones turísticas multiplataforma, teconologías del habla, Visitas virtuales 3D, aplicaciones móviles, geolocalización, herramientas App móvil, para la evaluación cualitativa de la satisfacción del cliente etc…
Las empresas y entidades del sector turístico podéis participar en encuentros bilaterales con las empresas presentes mediante una agenda concertada, o simplemente acercándoos a este nuevo espacio de encuentro, para establecer contactos de manera personal e individualizada, y exponer vuestras dudas, consultas y oportunidades de colaboración mutua
TRANSTIC es un proyecto cofinanciado por Fondos FEDER de la Unión Europea en el marco del Programa de Cooperación Territorial España, Francia, Andorra 2007-2013 (Programa POCTEFA).
Su empresa: Hoy en día la inmensa mayoría de empresas y entidades turísticas tienen necesidad de forma directa o indirecta de mejorar sus productos, procesos o servicios incorporando tecnología. Por ello, su empresa es candidata idónea para participar en este evento y de esta forma estar a la última en temas de I+D en el sector turístico- Si desea participar solo ha de acercarse a la 3ª planta del palacio de Congresos Baluarte, en Pamplona.
Si desea inscribirse al congreso y participar en este encuentro haga click aquí.
Etiquetas: Congreso Internacional de Turismo Rural, Nota de prensa, redes sociales, Tecnología, Turismo Rural
21 febrero 2013 a las 14:26 |
Esperemos que poco a poco el turismo rural vaya cogiendo la fuerza que ha ido perdiendo en estos últimos debido a la crisis que esta azotando nuestro pais.
Como empleado de ruralnatura.com, estamos trabajando duramente para poder recuperar el terreno perdido.
Me gustaMe gusta