Archive for the ‘EnoturismoRural.com’ Category

INTUR, 18 años de Feria de Turismo de Interior y Turismo Rural en Valladolid

26 noviembre 2014

El próximo día 27 de Noviembre de 2014 comenzara la 18º edición de la Feria INTUR de Valladolid, la Feria Internacional de Turismo de Interior en la que participan alrededor de 300 expositores, y un millar de destinos y empresas representadas.

Cartel de la 18º edición de la Feria de Turismo de Interior de Valladolid

Cartel de la 18º edición de la Feria de Turismo de Interior de Valladolid.

Diez Comunidades Autónomas estarán presentes en INTUR con sus propuestas de turismo de interior: Galicia, Asturias, Cantabria, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y por supuesto, Castilla y León, con la presencia sus nueve provincias.

Además, participarán en INTUR ciudades como Gijón, San Sebastián, Vitoria y Bilbao, las provincias españolas de Huesca, Tenerife y Gran Canaria, y pueblos y comarcas del interior de España y Portugal como Manzanares, Mayorga, Frías, Oña, Poza de la Sal, Ciudad Rodrigo, Alba de Tormes, Aranda de Duero, Portillo, Fresno el Viejo, Miranda de Ebro, el valle de Iruelas, Sierra de Gata, Tierra de Campos, Pinhel, Belmonte, Guarda, etc.

Además del clásico Turismo Rural, el visitante de INTUR encontrará un completo catálogo de las diferentes variantes que conforman el turismo de interior: el Ecoturismo, el Enoturismo, el Agroturismo y la Gastronomía Rural. Una de las facetas predominantes en esta edición será el turismo religioso, centrado en la figura de Teresa de Jesús, con motivo del V Centenario de su nacimiento, que se cumple en 2015. Esta efeméride es el hilo conductor de destinos, patrimonio cultural, legado religioso, historia, gastronomía, etc. agrupados en un stand temático.

El enoturismo tendrá una destacada representación en INTUR, tanto por parte de instituciones públicas como de empresas privadas que articulan en torno al vino sus propuestas para viajeros. Compañías españolas y portuguesas proponen a los visitantes un interesante catálogo de actividades con el vino como protagonista. Muchas bodegas, denominaciones de origen y rutas del vino estarán presentes de alguna manera.

El turismo de interior otorga el protagonismo a los recursos propios del territorio, de tal forma que La Sidra, propia del agroturismo y del enoturismo, en lugares como Asturias, aplica su filosofía a su bebida más representativa. Este año INTUR cuenta también con expositores que han hecho de la manzana, su recolección y de la elaboración de la sidra un interesante producto agroturístico.

El Ecoturismo, con la naturaleza como escenario, es también de otras variantes del Turismo de Interior. Su actividad estrella, el turismo ornitológico (birdwatching) que, además de observar el vuelo de las aves o las concentraciones de miles de ejemplares en los humedales que jalonan sus rutas migratorias, permite entender un poco mejor los ecosistemas en los que habitan y disfrutarlos con todos los sentidos.

Además, como en años anteriores, Intur Negocios, seguirá siendo la referencia para profesionales, un espacio de trabajo en el que durante dos días se encuentran la oferta y la demanda.

Además, la Jornada formación y empresa, tendrá lugar el viernes 28 por la mañana y en ella expertos docentes y responsables empresariales debatirán sobre las características de los estudios en materia de turismo, las necesidades que plantean las empresas y, sobre todo, cómo atender las demandas de un turista global. La jornada comenzará a las 11.00 de la mañana y el acceso es gratuito. Esta jornada terminará con una mesa redonda moderada por la periodista Ana Bustabad de Expreso, en la que intervendrán el cocinero Pedro Larumbe, presidente de la asociación de destinos gastronómicos Saborea España; Isabel Felipe, directora de Restauración en Paradores; Roberto García, gerente de Castilla Termal; Milagros Fernández, profesora de la Escuela de Turismo de la Universidad de Salamanca, y Ángel Moretón, gerente de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

También estarán las iniciativas de años anteriores, Intur Rural y Stock de Viajes, cuya función será, como siempre, poner la oferta de turismo de interior al ciudadano, con ofertas interesantes para los visitantes de la feria.

Recreaciones históricas: Astorga, Vitoria, Oña, Espinosa de los Monteros, Hospital de Órbigo, Castrillo de Duero, Roa, Belorado, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Mojados, Laredo, Fuentes de Valdepero, Olmedo, Lerma… mostrarán durante el fin de semana en INTUR pasajes de su historia, desde la época romana hasta justas medievales, el desembarco de Carlos V en Laredo, trincheras de la I Guerra Mundial, vestuario de época, danzas, exposición de armas napoleónicas, etc.

Por supuesto, http://www.turismorural.com y http://www.ecoturismo.com estaremos presentes en INTUR, el día 28, por la mañana en el stand del Ayuntamiento de Aranda de Duero (Recinto Ferial Stand Nº 239), atendiendo a las presentaciones de la oferta turística de Aranda y otras actividades organizadas por su ayuntamiento, y por la tarde visitando el resto de la Feria.

Más información:

Feria de Valladolid http://www.feriavalladolid.com/

Programa INTUR 2014 http://www.feriavalladolid.com/intur/index.php

Recreaciones históricas de INTUR 2014

Enoturismo y Turismo Religioso en INTUR 2014

Turismo Rural http://www.turismorural.com

Ecoturismo http://www.ecoturismo.com

Enoturismo y Bodegas http://www.enoturismorural.com

Agroturismo http://www.agroturismorural.com

Gastronomía y Restaurantes http://www.gastronomiarural.com

INTUR 2011 Valladolid

27 noviembre 2011

Este año he vuelto a INTUR, he vuelto a Valladolid. El año pasado estuve en INTUR 2010 participando en los Microdebates que organizó la Junta de Castilla y León, pero este año he ido un poco más allá, he participado en INTUR NEGOCIOS. Tengo que dar las gracias a SOTUR, que una vez más me ha invitado a participar en los eventos que organizan directa o indirectamente.

Cuando el año pasado, aprovechando el poco tiempo libre que tuve en el maratón de microdebates sobre Turismo Rural, me paseé por la feria, quedé sorprendido por lo poco llamativo y el poco movimiento que observé en INTUR Negocios. Sin embargo, este año me ha sorprendido por todo lo contrario, un gran número de mesas, un gran número de operadores (entre ellos los chinos), y sobre todo mucha gente interesada. El jueves no tuve tiempo ni para respirar, uno tras otro los propietarios pasaban, sin hacer cola, por la mesa interesándose por el Turismo Rural y nuestra web. El Viernes fue ligeramente mas relajada, menos propietarios de Casas Rurales y muchos representantes institucionales (diputaciones, comarcas y agentes de desarrollo rural), que aunque no vinieron tan apretados como el día anterior, me vi obligado a terminar casi una hora más tarde atendiendo a los últimos interesados por www.turismorural.com (cuando me fui ya estaban desmontando las mesas).

Con respecto a la feria en sí, bien. Dos pabellones bastante concentrados de stands variados, si bien el año pasado eran tres, no lo considero escandaloso teniendo en cuenta los tiempos que corren. Eché en falta, por lo menos, los de las Comunidades de Madrid y de Valencia, que se ve que tienen prioridades mayores que el turismo (que es lo último que nos queda).

En cuanto al programa de Actividades de INTUR 2011, tuvo una programación amplia y variada. Tan sólo tuve tiempo para pasarme por dos de ellos pero salí muy cabreado y por eso los voy a analizar aquí:

– TALLER REDES SOCIALES Y TURISMO: Celebrado el Jueves 24 de noviembre a las 16.30 horas. Supuestamente, este tipo de eventos debe ser formativo. Ayudar a las personas que acaban de llegar a este mundo de las redes sociales a saber como funcionan y cual es su potencial para el turismo, y para los que ya lo conocen, darles claves para gestionar mejor el tiempo que se debe dedicar a ellas para promocionar sus empresas. Sin embargo, lo que me encontré fue a unos charlatanes de mercadillo, que solo afirmaban cosas como «…ahora ya no puedes hacer como unos años atras, cuando la web te la hacía tu vecino o tu sobrino, ahora debes dejarlo en manos de un profesional [como yo] para que no te lo hagan mal…», o una ponente poniendo videos de youtube en vez de hablar más y aportar algo personal al público. Personalmente creo que los propietarios no deberían perder el tiempo en tratar de vender su producto en las redes sociales y emplear ese tiempo en asegurarse de que son sus clientes satisfechos los que recomiendan su producto a todos sus amigos a través de las redes sociales.

– MESA DE BLOGGERS DE VIAJES: (#Inturbloggers) Se celebró el viernes 25 de noviembre, 17.30 horas. Lo peor de esta mesa de «Bloggers» fue que apenas había blogueros. Nos los presentaron como periodistas, insinuando que si no eres periodista tu blog no tiene ni credibilidad ni calidad ¿Entonces a que venían? Pues al igual que los supuestos expertos en redes sociales, a venderse como hicieron en el taller de las redes sociales.

  • Sara Cucala: Resultó ser la única bloguera en activo, trabaja para el diario El Mundo (Comerse el Mundo) y tiene su propio blog: A bocaditos. Está especializada en gastronomía y viajes.
  • María Fernández: Responsable del Blog Corporativo Anaya Touring. Lo que llaman blog no son más que noticias y comentarios de «sus corresponsales» que si que son realmente blogueros. Vamos, que no es bloguera.
  • Pedro Jareño: Director de comunicación de Minube, que vino a vendernos su nube. Por lo que nos contó es ex-bloguero. Nos contó lo que hicieron en el año 2008 y que les llevó a la popularidad (porque no puedo decir a la fama), un blog (Vuelta al mundo 2.0) en el que contaban día a día una vuelta al mundo por diferentes destinos turísticos y que está abandonado desde el año 2009. Ahora nos quería vender que minube es un blog, estos señores son de los que nos quieren hacer creer que su foro de viajes es en realidad un blog de viajes.
  • Manuel Bustabad: Responsable de comunicación de Diario Expreso. Fue el más sincero de todos, ya que se presentó aclarando que su web Expreso.info no es un blog, sino «un diario de turismo con formato de blog», según sus propias palabras. Poco más que decir, una idea interesante pero ni es blog ni es bloguero.
  • Joseba Cortazar: Director de comunicación de Top Rural ¿Que podemos decir de Top Rural? Lo de siempre, que venían a vendernos su moto, pero ahora «ya es una moto anticuada y con 500.000 kilómetros». Son otros de los que nos quieren vender que su foro con formato de blog es un blog de viajes. Lo que hacen son reportajes comerciales de sus casas, destinos y cualquier otra cosa en la que te puedan «sacar tus higadillos», sobre todo en estos tiempos que deben andar necesitados de ingresos para la saca de sus accionistas. Nos lo vendieron con 600.000 visitas en el año pasado, pero a mi me gustaría saber cuantas de sus cientos de miles de visitas las realizan sus propios clientes (los propietarios de casas rurales) que se pasan el día mirando la web y cuantas de esas visitas las realizan interesados en sus noticias-propaganda. En resumen, sacacuartos y ni blog auténtico, ni bloguero.
Mario del Real en INTUR

La flecha roja señala mi presencia, estupefacto, al evento de los supuestos blogueros.

Del resto de los eventos no puedo decir nada ya que INTUR Negocios no me dejó más tiempo pero podéis ver otros eventos que hubo (algunos de ellos con títulos muy interesantes), que podéis ver en el siguiente enlace:

http://feriavalladolid.com/intur/jornadas.php

Fitur 2011

24 enero 2011

Otro año, más viejo. Otra vez FITUR y a patear los 14 pabellones. Siempre pienso si habran cerrado alguno por mantenimiento para no tener que recorrerlo y este año ha habido suerte, porque el número 1 lo han usado para el control de acceso. Pero no, este año va a ser peor que el anterior porque parece haber mejores perspectivas, ya que al parecer ha aumentado la participación de empresas que exponen con respecto a FITUR 2010, pero no más que en 2009. En definitiva, que con eso de que «ya sólo nos queda el turismo» parece que vemos el horizonte despejado, y cuando hay optimismo las cosas siempre van a mejor.

El Miercoles 19 asistimos con www.ecoturismo.com al Brokerage Event de Ecoturismo que se celebraron en las salas de la entrada norte. La verdad es que no me esperaba que en Portugal las empresas estén tan interesadas por el Ecoturismo, y entiendase por ecoturismo, los alojamientos ecológicamente sostenibles, las visitas a Espacios Protegidos, agricultura biológica, Avistamiento de Aves (birdwatching), de cetáceos (whalewatching) y demás fauna. Como siempre, muchas casas rurales de www.turismorural.com que prestan este tipo de servicios y muy interesadas porque se les distinga de aquellos alojamientos que se están convirtiendo en el «nuevo turismo de masas».

El Jueves 20, a patear los pabellones. Como siempre uno completo para Andalucía, el 3, y como novedad otro tambien en exclusiva para la Comunidad Valenciana, el 5. Esta último tal vez sobredimensionado, aunque de esa manera pudieron dar cabida a todos (o casi todos) los municipios que la componen, no como en Andalucía que eran representados mayormente por Comarcas y otras entidades geográficas equivalentes. Asistí invitado a la presentación de la Ruta del Vino y del Brandy del marco de Jerez en el stand de Las Rutas del Vino de España. Por la tarde me pasé por el Stand de Castilla y León a ver los Microdebates, después del éxito de las sesiones de Microdebates sobre Turismo Rural que se celebró en la Feria de Turismo de Valladolid (INTUR 2010) en las que participé (aunque en algunos videos solo me saquen asintiendo detras de mi amigo Jesús de porticorural.com), pero que en esta ocasión trataban sobre innovación hotelera, por lo que me abstuve de participar. Después me pasé por el resto de los pabellones y una cosa que me llamó la atención es que me costó bastante encontrar el stand de Asturias, mucho más pequeño y vistoso que años anteriores, a diferencia del de la Comunidad Valenciana, que al parecer este año han gastado mucho menos obteniendo una mayor visibilidad.

El Viernes 21, a la caza de la cita con los responsables de la Fundación Banesto que llevan algunos proyectos de Turismo Solidario, queremos ofrecernos a ayudar este tipo de actuación, una forma de ecoturismo, como ya hicimos en Marruecos, ayudando a la comercialización de Chaouen Rural, en Chefchaouen. Aunque no consigo hablar con ellos, por lo menos quedo en llamarlos para ver si es posible participar en su proyecto de Turismo Solidario. A continuación, a por los representantes de la principal asociación de Turismo Rural  de Costa Rica (Cooprena R.L. y Simbiosis Tours). Después visité los stands de los países de Centroamérica y Sudamérica, y finalmente los de varios países árabes e Israel, con especial atención a Marruecos, que cada vez se interesa más por promocionar su Turismo.

El sabado 22 y el domingo 23 se lo dejo a los visitantes y a los bolseros (individuos de todas las edades y condiciones que acuden año tras año gorroneando en los stands y comiendose hasta las piedras decorativas pensando que son caramelos)*, que disfruten de sus posibles próximos destinos los primeros, y que llenen sus bolsas de folletos y gorroneen todo tipo de productos de regalo, ambos inútiles, para que en cuanto lleguen a casa no puedan hacer otra cosa que tirarlos, los segundos.

Los datos preliminares que se barajan dicen que habrán pasado más de 200.000 visitantes, al menos un 1,5% más que en 2010, y solo el sábado hubo un 5% más de visitantes que el mismo día que el año pasado. Se barajan previones de un incremento del 4% en el sector del turismo durante el año 2011. Solo puedo decir una cosa, por el bien de los españoles y olvidándome de todos los politicos, amén.

* Hecho veridico y contrastable por personas de diferentes stands y nacionalidades através de las convocatorias de años pasados (presente y futuros).

Vinoble Jerez 2010

19 junio 2010

El pasado 1 de junio estuvimos en la Feria de Vinos Vinoble (VII Salón de los Vinos Nobles), que se celebró durante los días 30 de Mayo al 2 de Junio en representación de la web www.EnoturismoRural.com, la web de Enoturismo, Bodegas, Vinos y www.turismorural.com la web de Turismo Rural. Ubicada en un lugar excepcional, en el Recinto de  El Alcázar de Jerez, fortaleza árabe del siglo XI, y repartidos los stands de Bodegas de todo el mundo entre el Palacio de Villavicencio y sus hermosos jardines, aunque esté tal vez no fuese el mejor sitio para unos vinos debido a las altas temperaturas que tuvimos que soportar.

Bodegas Silvano García

Stand de Bodegas Silvano García en Vinoble 2010

Entre todas las bodegas hubo una que nos llamo la atención, Bodegas Silvano García de Jumilla, Murcia, donde nos atendió Juana María Garrido, responsable de ventas de esta bodega. Inicialmente nos recomendó que probaramos el Dulce Monastrell de 2009, que había recibido la medalla de bronce en el CONCURSO INTERNACIONAL VINOBLE 2010, y después nos dio a probar su Dulce Moscatel, 100% moscatell, de color amarillo pálido con reflejo dorado y aroma intenso y fresco. Ambos unos vinos dulces excelentes, pero mi nariz (y mi gusto un tanto especial) se decantó por el Dulce Moscatel, y decidí no irme de allí sin una botella (debo darle las gracias a Juana María que me la proporciónó, junto con la autorización para sacarla de la feria). Mi sorpresa vino cuando unos días más tarde me llegó la noticia de que a este vino, Dulce Moscatel 2009, le habían otorgado el Baco de Oro en la categoría Vinos Dulces y Semidulces, que fueron adjudicados ese mismo día. Bodegas Silvano García en EnoturismoRural.com

Dulce Moscatel 2009

Nuestra elección: Dulce Moscatel 2009 de Bodegas Silvano

Entre otros actos, hubo un concurso de «Cata a Ciegas» y todos los días había catas comentadas en el marco incomparable de la Mezquita que se encuentra en el interior del recinto, y que asistimos ese día a «vertical de Chateau D´Yquem» por Sandrine Garbay.

Cata Comentada Vinoble

Cata Comentada en Vinoble del 1 de junio.

Todos los días había presentaciones de vinos y conferencias en los diferentes lugares del recinto de El Alcázar, la mezquita, el palacio de Villavicencio, los Jardines, lo que hace que sea una delicia pasearse entre las casetas de las bodegas de todas partes del mundo. Esperamos que el próximo año sea tan bueno como este.

www.turismorural.com en el 29º Mercado de Contratación de Turismo Rural en Castilla y León

13 abril 2010
www.enoturismorural.com

María Luisa atendiendo a un propietario en la mesa de contratación de http://www.enoturismorural.com

El pasado jueves, día 8 de abril de 2010, participamos en el Mercado de Contratación de Turismo Rural de Castilla y León. Desde hace tres años hemos participado en este Mercado de Contratación (Workshop para los guiris) y sin duda alguna sigue siendo el mejor de todos los que hemos tenido la oportunidad de participar desde el año 2005, con permiso de «Tierra Adentro» de Jaén. La verdad es que tenemos mucho que agradecer a todas las personas que hacen posible este evento año tras año: Loreto, Manuel, Luisa, Alberto y Luis Chico, que tuvo la amabilidad de contactar conmigo por teléfono para atender mis peticiones sobre el turismo de Castilla y León.

He podido comprobar como ha ido incrementandose la oferta de EnoTurismo (http://www.enoturismorural.com) y Turismo Rural (http://www.turismorural.com) en estos tres últimas ediciones a pesar de esta crisis que ya, tan claramente, está finalizando en este sector. Este año, en www.turismorural.com, se han incrementado las reservas y las visitas de personas y grupos que buscan casas rurales y hoteles rurales, y aunque aun siguen siendo mayoritariamente en fechas cercanas, en su conjunto se incrementan con respecto a los dos años anteriores.

www.turismorural.com

Atendiendo a unos propietarios en la mesa de contratación de http://www.turismorural.com

Aun recuerdo, en el año 2008, en nuestra primera participación en este evento (participamos en workshops desde el año 2005 por invitación, aunque aún hay algunas comunidades autónomas que se resisten a hacerlo por motivos que ellos sabrán), cómo gestamos María Luisa y yo la idea de www.enoturismorural.com como respuesta a una demanda de las empresas de vinos, bodegas y alojamientos de turismo rural relacionados con las rutas del vino, que en esos momentos no tenían cabida casi ni en los touroperadores nacionales.

En definitiva, podemos estar satisfechos con la respuesta positiva que hemos recibido de los propietarios que siguen confiando en un sistema de publicidad barato y que elimina intermediarios, abaratando en definitiva los precios finales del producto. www.turismorural.com es pionero en este sistema y en la filosofía de cuotas publicitarias baratas desde el año 2001, y desde el año 2008 con la web www.enoturismorural.com en el sector del Enoturismo.

www.turismorural.com en FERANTUR

18 marzo 2010

El día 19 de Marzo se celebra, como todos los años sobre estas mismas fechas, la Feria Andaluza de Turismo y Desarrollo Rural FERANTUR. Por cuarto año consecutivo vamos a participar en el Workshop que se celebra paralelamente y dando inicio a la Feria. Este año, como novedad, no sólo vamos a estar presente como otros años para las webs www.turismorural.com (Turismo Rural) y www.ecoturismo.com (Ecoturismo), además vamos a estar presente con www.enoturismorural.com (Enoturismo).

www.EnoturismoRural.com se ha convertido en uno de los referentes en España en Enoturismo, Bodegas y Vinos, habiéndose posicionado en 2010 entre las 10 primeras posiciones en Google con la búqueda «enoturismo», entre la 1º posición y la 9ª, según la zona geográfica donde se realice la búsqueda (Google puede dar diferentes resultados según el lugar donde te encuentres al realizar una búsqueda).

Esperamos poder recibir a la mayor cantidad de empresas tanto de los sectores del Turismo Rural y Ecoturismo, como del Enoturismo, en especial las Bodegas que realizan visitas y catas en sus instalaciones y a los organismos que actualmente están promoviendo los destinos enoturísticos en su región.


A %d blogueros les gusta esto: