Posts Tagged ‘Facebook’

I Congreso Nacional de Turismo Rural en Ávila los días 6 y 7 de junio de 2013

20 mayo 2013

Los próximos días 6 y 7 de Junio se va a celebrar en Ávila el I Congreso Nacional de Turismo Rural con el lema Retos y oportunidades. La lista de ponentes confirmados podéis verla en la URL http://www.congresoturismoavila.com/ponentes/. Para las inscripciones podéis hacerlas desde la dirección web http://www.congresoturismoavila.com/inscripcion/ y el formulario de inscripción lo encontraréis en http://www.congresoturismoavila.com/wp-content/uploads/2013/04/Formulario-Inscripción3.pdf

PRIMERA JORNADA: JUEVES 6 JUNIO

10:30 – INAUGURACIÓN

BLOQUE I: LAS REDES SOCIALES Y OTROS NUEVOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN.

I Congreso Nacional de Turismo Rural en Avila

I Congreso Nacional de Turismo Rural, que se celebrará los días 6 y 7 de junio de 2013, en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila.

11:00 – FACEBOOK Y LA PROMOCIÓN DE DESTINOS Y NEGOCIOS TURÍSTICOS. Ponente: Nerea Llorca, responsable de PYMES en Facebook.

11:30 – DESCANSO – CAFÉ

12:00 – LA RADIOGRAFÍA DEL VIAJERO RURAL 2013. Ponente: Joseba Cortázar, Toprural.

12:30 – CÓMO INNOVAR EN TURISMO RURAL. Ponente: Joantxo Llantada, Turismo Valencia.

13:00 – MESA REDONDA: “Las redes sociales como canal para el turismo rural”.

  • Lucas Mackey, El Viajero Fisgón
  • José Luís Sarralde, Travel Inspirers
  • Macarena Jover, Territorio Creativo
  • Blanca Zayas, Tripadvisor

Modera: Rosa Matías, wellcomm

14:00 – ALMUERZO (Productos de Ávila Auténtica)

BLOQUE II: NUEVOS DESAFÍOS EN EL MERCADO TURÍSTICO.

16:00 –   EVOLUCIÓN DEL MARCO JURÍDICO DEL TURISMO RURAL EN ESPAÑA. Ponente:  Javier Melgosa Arcos, Universidad de Salamanca.

16:30 –  BRANDING EN AGROTURISMO Y TURISMO RURAL. Ponente: Hans Embacher, Representative of “Farm Holidays in Austria”.

17:00 – TEMAS CANDENTES EN TURISMO PARA 2013. Ponente: Álvaro Klecker, PWC.

17:30 – DESCANSO – CAFÉ.

18:00 – MESA REDONDA: “Las posibilidades de negocio que ofrece la colaboración público-privada”

  • Javier Ramirez, Junta Castilla y León
  • Jesús Marco, Asetur
  • Manuel Butler, TourSpain
  • Ignacio Burgos, Diputación Ávila
  • Hector Palencia, Ayuntamiento de Ávila

Modera: Javier P. Andrés, ARGI

SEGUNDA JORNADA: VIERNES 7 JUNIO

BLOQUE III: LA PROMOCIÓN DEL DESTINO EN EL TURISMO RURAL.

09:30 – LOS BLOGUEROS DE VIAJES COMO INFLUENCERS. Ponente: María Victoria Rodríguez, Diariodelviajero.com.

10:00 – ÁVILA, DESTINO TURÍSTICO RURAL. Ponente: Isabel Sánchez, Consultor Estratégico de Marketing Turístico.

10:30 – LOS VIAJES Y EL TURISMO EN LA REDACCIÓN DE UN MEDIO ONLINE. Ponente: María Fluxá, Ocholeguas.com

11:00 – DESCANSO – CAFÉ

11:30 –  PEDRO JAREÑO, Minube

12:00 – MESA REDONDA: “El rol de los medios de comunicación en la promoción del destino turístico”

  • Vivi Hinojosa, HostelTur
  • David Fernández, Revista80días.
  • Diego Macaya, Momentosrurales.com

Modera: Pablo Serrano, Diario de Ávila

13:30 – CLAUSURA

Mas información sobre el Congreso Nacional de Turismo Rural en http://www.congresoturismoavila.com

El peligro de las opiniones de alojamientos en Internet

18 marzo 2013

Hace ya tiempo que un amigo, colega y dueño de casas rurales, me contó una historia que le ocurrió con unos clientes de esos, que cualquier propietario de cualquier tipo de alojamiento, no desea alojar nunca. Me contó que, después de un pequeño problema con la calefacción, uno de los integrantes del grupo que se alojaba en su casa rural, le llevó a una esquina apartada y le dijo: «Bueno, esto lo podemos arreglar. Si me devuelves 200 €, aquí no ha pasado nada y yo no pongo una opinión negativa en la web (más en concreto se refería a toprural)». Evidentemente, tuvo que acceder a su chantaje, porque es bien sabido que, incluso en esas webs que alardean de controlar los comentarios que se incluyen, aunque aseguren que sólo los que han sido clientes pueden ponerlos, si alguien pone una opinión negativa a cualquier establecimiento, ya sea casa rural, apartamento rural, hotel rural o de cualquier categoría de estrellas, con tan sólo una opinión negativa, puede arruinar al mejor de los negocios rurales y no rurales. Todo esto pueden conseguirlo incluso habiendo sido clientes del establecimiento. El chantaje está servido…

Ejemplo de opiniones falsas.

Ejemplo de una opinión falsa puesta en tripadvisor por el propietario.

Nunca he querido hablar del tema aquí porque siempre me han preguntado «¿Tu web tiene opiniones?…» y yo siempre he contestado «No, ante la duda, ni para bien ni para mal». Ahora veo que, por fin, alguien se atreve a decir lo mismo, que es son un peligro, y muy perjudicial para los alojamientos, las opiniones, porque se pueden usar (y se usan) como chantaje a los propietarios.

En concreto es Pablo Sardina quien habla sobre el tema, en su post titulado La nueva moda del chantaje en hoteles y casas rurales. Como ya he dicho, en realidad este fenómeno no es nuevo, pero si es cierto que se está poniendo de moda. Siempre se ha sabido que, aparte de la posibilidad del chantaje a los propietarios, existen empresas que dan el servicio de poner opiniones buenas allá donde pueden, e igualmente, poner malas opiniones a la competencia. Crean perfiles y usuarios falsos, en algunos casos incluso miles de perfiles con lo que realizar tales fechorías (tanto si es para poner opiniones buenas falsas como si son opiniones malas falsas). Ahora todo esto salta desde webs de opiniones tipo tripadvisor hasta las redes sociales como facebook, donde además de ser más fácil crear perfiles falsos, es más difícil perseguir a los farsantes.

Actualizo este post a 1-7-13 con con un artículo que he encontrado del Blog de Paco Nadal, bastante escandaloso por cierto, sobre TripAdvisor y Toprural sobre los chantajes con comentarios negativos a los propietarios de casas rurales. No tiene desperdicio: http://blogs.elpais.com/paco-nadal/2012/09/chantaje-comentarios-toprural-tripadvisor.html


A %d blogueros les gusta esto: