Posts Tagged ‘Reservas on-line’

El caso TurExtremadura y el millón de euros

23 enero 2013

Aparece la noticia a la vez que las novedades del Caso Gürtel el pasado 18 de enero: Extremadura lanza a concurso la creación de una plataforma turística web por el módico precio de 1.050.000 €.

¿Que está pasando? ¿No fue ya un escándalo cuando se «renovó» la nueva web del senado por casi medio millón de euros? ¿No hubo quien demostró que con software libre se podría haber hecho a «coste cero»? Argumentar que «incluye además «una plataforma» con herramientas para gestionar distintos elementos como reservas, estadísticas y conexión con las oficinas de turismo de la región» no nos demuestra más que la profunda ignorancia en los costes actuales para crear semejante producto. Esas «facilidades web» que van a incluir ya no son ningún avance tecnológico, sino el día a día de Internet. Tal vez no sean tan ignorantes y yo me equivoque. Tal vez sean demasiado listos y hayan incluido «esos costes de producción que ni siquiera el Sr. Bárcenas se atrevería a confesar«. Del total licitado, 400.000 € van destinados al apartado de compra de licencias informáticas y aplicaciones cuando Extremadura, con su anterior gobierno, fue pionera en introducir el software gratuito en sus instituciones. ¿Alguna empresa de software se va a beneficiar con esta compra? ¿y los que hagan de intermediarios?

Invertir ese dinero en crear una web que con menos de 100.ooo € podría estár funcionando con el mantenimiento anual incluido, es tan escandaloso como saber que Bárcenas almacenaba sus dineros impunemente en Suiza y que ya los hemos perdido de vista.

Eso si, he tenido que oír que a TurismoRural.com no se le invita en Extremadura a los workshops y otros eventos de promoción turística que se celebran «porque en Extremadura ya os tienen muy vistos (sic)«.

Oferta FITUR 2012 para altas de casas rurales en TurismoRural.com

16 enero 2012

Con motivo de la celebración de una nueva convocatoria de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2012, entre los días 18 al 22 de enero, hemos decidido lanzar una oferta para los alojamientos rurales que se den de alta en www.TurismoRural.com entre los días 17 y 31 de enero de 2012. Con esta oferta, los propietarios podrán ahorrar entre un 20 % y un 50 % de la cuota anual. Para ello tendrán que solicitarnos el alta formalmente, ya sea mediante el envío del formulario de alta de Turismo Rural o bien llamándonos por teléfono al 610550525 y especificándonos que están interesados en esta oferta. La oferta consiste en lo siguiente:

Casas rurales, Hoteles Rurales, Apartamentos Rurales y cualquier otro establecimiento en entornos rurales (Hoteles de 1 a 5 estrellas, camping, Apartamentos Turísticos, Albergues, etc, que cuenten con el registro oficial), que tengan 5 o más habitaciones, pagarán 40 € + IVA anuales en lugar de los 50-70 € habituales. Esto supone un ahorro entre un 20 y un 43 % sobre la cuota habitual.

Casas rurales y otros alojamientos rurales de 4 o menos habitaciones pagarán 20 € + IVA anuales, lo que supone un 50% de descuento respecto a la tarifa habitual.

Las condiciones para poder acceder a esta oferta son las siguientes:

– El alojamiento debe poseer un número de registro legal y proporcionarlo en el momento de la solicitud, ya sea por teléfono o a través del Formulario de alta.

La oferta es válida para altas de alojamientos, es decir, alojamientos que nunca se hayan anunciado antes en TurismoRural.com.

– Esta oferta no es acumulable a otras vigentes (por ejemplo la oferta de Avaibook, sistema de reservas gratuito y sin comisiones).

Con esto vamos a tratar de ayudar a los propietarios en la cuesta de enero que dura ya desde hace 4 años. Para quien quiera contactar en persona con nosotros, estaré en FITUR durante los días 18, 19 y 20 de enero. El día 18 estaré atendiendo en el Brokerage Event FITUR 2012 mañana y tarde hasta las 18.00 horas, el día 19 estaré por la mañana el en Workshop que organiza la Comunidad de Extremadura, pero sólo por la mañana hasta las 15.00 horas, ya que a las 16.00 horas estaré en el Workshop que organiza el Principado de Asturias hasta las 19.00 horas. Ya el día 20 estaré presente por la mañana para atender a las personas y propietarios que han concertado una cita para hablar conmigo. Os recuerdo mi contacto: Mario del Real, Teléfono 610 550 525.

MasNatura ha muerto.

14 julio 2011

Yo ya hacía mucho tiempo que sabía que MasNatura, una marca de MuchoViaje, era una de las webs que iban a caer, pero aun así me ha sorprendido cuando lo he descubierto por casualidad. Puede ser algo temporal por un descuido de los pocos trabajadores que deben quedar en la empresa, pero por si acaso os pongo una impresión de pantalla que he capturado como prueba de que masnatura.com ya no existe.

Mas natura el 14 de julio de 2011 a las 14.00

MasNatura fue una de esas «ideas pioneras» con las que las grandes empresas quisieron forrarse a base de comisiones por rerserva sobre los propietarios de Casas Rurales, Hoteles Rurales y Empresas de Actividades. Hace ya unos meses me comentaron que cuando su «ideólogo» abandonó el barco antes de hundirse o hundirlo (para montar otra brillante idea, supongo), se encontraba en caida libre. ¿Cuanto le queda a MuchoViaje para hundirse? MuchoViaje sigue vendiendo, pero ya en Fitur 2010 tuve noticias directas de que este tipo de webs no vive de las ventas de viajes, sino de la publicidad de cientos de miles de euros que se dejaban las comunidades autónomas con ellos, tal vez pensando que esa publicidad era rentable (en Turismorural.com la publicidad anual vale menos de 2000 euros). Ahora, como ya sabemos, las comunidades autónomas no tienen dinero para gastar, cuando antes no tenían en qué gastarse el dinero.

Lo peor de todo es que aun siguen algunos iluminados, incluso despilfarrando el dinero público, creando proyectos destinados a tirar a la basura en poco tiempo, como el último proyecto de TURESPAÑA y SEGITTUR.

Segittur, otra idea inaceptable y extemporánea.

22 junio 2011

Me llaman desde París. Es mi amiga Laura, que trabaja allí en una importante web de una multinacional y me pregunta: ¿Que opinas de lo de SEGITTUR? Me quedo en blanco y solo acierto a contestarle: ¿Que es eso?

Yo siempre digo que vivo en otro mundo, pero en realidad es que vivo en el mío, procuro no enterarme de lo que ocurre en el sector para no perder los nervios. Me cuenta que Segittur, Sociedad  Estatal para la Gestión de la  Innovación y las Tecnologías Turísticas, ha montado otro más entre las miles de webs-rurales-punto-com (yo las llamo www.CualquierTonteriaRural.com, pero no pinches en el link porque no existe esa web). En principio pienso: «Bueno, el estado invierte para mejorar lo ultimo que nos queda, el turismo«, pero cuando leo la noticia publicada en Revista80Días.es, siento de repente un mareo, un vértigo increible.

– ¿Pero qué pretenden? Dicen que  “ayudar a las casas y hoteles rurales e impulsar su participación en el mundo online”. Vale, eso siempre será bienvenido. Pero sin embargo añaden «La diferencia que añade PerfectPlaceSpain con respecto a otros portales similares es que el cliente podrá realizar su reserva on line en aquellos alojamientos que admitan esta modalidad«. ¿Pero de dónde han salido éstos? ¿Dónde han estado estos últimos diez años que se creen que realizar reservas on-line es una novedad?

– ¿Cómo? Pues despilfarrando el dinero de los contribuyentes, como siempre. De primeras ya reconocen haber gastado 30.000 euros en la creación de la web, cuando cualquier empresa de software o programador te puede hacer una desde 10 veces menos. De segundas, los rumores dicen que van a gastar «millones de euros«, supongo que en promoción. ¿Quien va a controlar las cuentas de esta «brillante idea«? ¿Porqué no se invierte en sanidad o en pensiones? ¿Quién va a sacar tajada de todo esto?

– ¿A que precio? Dicen que van a cobrar 100 euros por cada una de las Casas Rurales. Yo vivo en mi mundo, pero ellos acaban de estrellarse procedentes de otro planeta. ¿Aun no saben que los propietarios están hartos de tanta estafa que han padecido con las TonteriasRurales.com que se han creado en los últimos 10 años y que han estado exprimiéndo sus bolsillos? ¿Pretenden cobrarselo a las Comunidades Autónomas con excelentes descuentos por volumen? ¿Habrá comisiones y sobres por el camino?

Si sirve de algo mi opinión basada en mi experiencia de 10 años dirigiendo www.turismorural.com, solo faltaba que viniera el estado a cobrar unas tarifas desmesuradas e injustificables, para añadirse a los miles de Portales de casas rurales que han aparecido durante la última década, cuyo único objetivo era sacar las “pelas” a los propietarios para forrarse a su costa “a imagen y semejanza de top rural”. Lo que hace falta es que las cosas se hagan bien, y si es institucional, debería ser gratuito, ¿o es que algún funcionario quiere forrarse a costa de los propietarios como ya lo hizo “el otro”? Todo esto es absolutamente inaceptable y si lo que se pretende es “ayudar a las casas y hoteles rurales e impulsar su participación en el mundo online”, que lo dejen gratuito.  En España ya se han dado demasiados pelotazos.

Tengo fe en que mi lucha contra los especuladores de Internet y los sacacuartos oportunistas de las TonteriasRurales.com, que di inicio de forma pública en mi ponencia del II Congreso Internacional de Turismo Rural de Febrero de este año, dé sus frutos pronto.

I Congreso para la divulgación del Sendero Histórico GR1

18 abril 2011

El próximo Sábado día 7 de Mayo se va a celebrar el I Congreso para la divulgación del Sendero Histórico GR1 en Brañosera, Palencia. Lo convoca la Asociación El Fuero con el apoyo del Ayuntamiento de Brañosera (http://www.turismorural.com/Ficha_Inf_Turistica.aspx?ID=10613). Se trata de un evento dirigido a Corporaciones, Federaciones y Clubs de Montaña, Hosteleros, propietarios de Alojamientos RuralesEmpresas de Actividades y particulares interesados en la divulgación del Sendero Histórico GR1.

Con estas jornadas se pretende crear un canal de contacto entre los interesados y así mismo plantear y coordinar acciones futuras para la divulgación y comercialización de los recursos turísticos de los municipios por los que discurre este sendero de largo recorrido. Así, como en el II Congreso Internacional de Turismo Rural de Pamplona, me han invitado a presentar una ponencia sobre la comercialización on-line de productos de Turismo Rural.

Con este evento  se pretende dar a conocer este eje de comunicación que une el Mediterráneo con el Atlántico, y que cada vez está ganando más adeptos. Desde su cultura, sus pueblos y sus entornos naturales, el GR-1 está llamado a ser uno de los Grandes Recorridos más importantes de la península, y seguramente de europa.

Desde www.turismorural.com te invitamos a conocerlo y a que compartas tus experiencias con nosotros.

Reservas on-line sin comisiones en TurismoRural.com con Avaibook.com

14 marzo 2011

El pasado 11 de febrero ya lo avanzaba en el post Adios a las comisiones por reserva y unos días después en la ponencia que dí en el II Congreso de Internacional de Turismo Rural de Navarra, de la cual ya podéis ver la presentación que expuse. En él ya avanzaba que poco a poco van a ir desapareciendo el sistema abusivo de comisiones por reserva que lleva impuesto desde la época de las agencias de viaje a pie de calle. En ese lento caminar hacia la justicia y la libertad en Internet podemos anunciar: ¡Nos hemos integrado con el Sistema de Calendario de Disponibilidad y Reservas on-line de AvaiBook!

En TurismoRural.com nos complace presentaros el acuerdo de colaboración al que hemos llegado con AvaiBook.com, por el cual hemos integrado nuestro portal dentro del Sistema Centralizado de Calendario de Disponibilidad y Reservas on-line. Esto te ofrece una ventaja diferencial, y es que si eres usuario del sistema de AvaiBook, como propietario de casas rurales, en la ficha de nuestro portal aparecerá el enlace destacado de disponibilidad y reservas on-line, que mostrará automáticamente tu calendario de disponibilidad actualizado (sin trabajo añadido por tu parte), y además el botón de reservas on-line que te permite recibir reservas seguras a través de internet cobrando un anticipo y sin costes para ti. Te damos más información a continuación de cómo proceder:

– Si ya estás registrado en AvaiBook: para mostrar en tu ficha el enlace a tu calendario de disponibilidad actualizado directamente respecto del de AvaiBook.com y el sistema de reservas, tienes que vincularte con nosotros desde tu Zona Privada en http://www.avaibook.com > Pestaña ‘Publicar” > opción ‘En Portales’. Y automáticamente cada cambio de tu calendario AvaiBook será actualizado en el que enlazaremos desde tu ficha. Y adicionalmente, podrás comenzar a recibir reservas desde nuestro portal.

– Si no estás registrado o no conoces AvaiBook: te invitamos a que lo descubras clicando aquí. Es gratuito. Y te permitirá poner el calendario de disponibilidad en tu web, y además un sistema de reservas on-line. Además, los viajeros al hacer click en «Reservas on-line» de tu ficha de TurismoRural.com, ese calendario aparecerá completamente actualizado sin ningún trabajo por tu parte y te permite que desde nuestro portal puedas recibir reservas on-line sin comisiones. También AvaiBook te ofrece estas y muchas otras funcionalidades (emisión de facturas, envío de SMS a tus clientes,…) pero sobre todo te permite poner en tu página web el calendario de disponibilidad y el sistema de reservas on-line sin necesidad de programación. Es totalmente configurable y puede funcionar con reservas directas o previa aprobación tuya. Es completamente seguro.

Adios a las comisiones por reserva.

11 febrero 2011

Desde que comenzó a funcionar www.turismorural.com hace ya 10 años siempre me he revuelto contra algo que me ha parecido siempre injusto y abusivo: las comisiones por reserva. Me revuelve las tripas ver que a pesar de que las agencias de viaje a pie de calle están en vías de extinción, aun sigan muchas páginas web cobrando desmesuradas comisiones por reservas que no se justifican por los gastos de explotación.

Antiguamente, en las épocas en las que para organizarte un viaje tenías que acudir ineludiblemente a una agencia de viajes, éstas ejercian una labor muy útil ya que tenían unos productos elaborados que procedían de mayoristas. En las agencias, donde tenían unos gastos de explotación bastante elevados (entiendase alquiler del local, 2-3 sueldos, teléfonos, publicidad, tec.), perdían incluso más de una hora en buscarte el producto, explicartelo, llamadas al mayorista a confirmar precios y confirmaciones de disponibilidad y aun así lo normal era volver otro día y estarte otro tanto con ellos. Total, que para cerrar una venta se perdía mucho tiempo (horas de trabajo) y generaba unas comisiones, que como cualquiera que haya trabajado en una Agencia de Viajes sabe, apenas era rentable.

Sin embargo, ahora con Internet, todo eso cambia. Bueno en realidad solo cambia el soporte, y sin embargo las comisiones continúan siendo las mismas con una tradición entre los que más las padecen, los que venden el producto (en el caso que nos interesa, los propietarios de alojamientos rurales), que me resulta pasmosa. Tienen totalmente asumido que les cobren un 10, 15 y hasta una 20 % de comisión, que ellos, por supuesto, lo prepercuten sobre sus clientes, haciendo que el producto final sea más caro sin mejorar la calidad.

Desde aquí lo que pretendo inculcar es la autogestión de las reservas por parte de los propietarios y de esa manera evitar que un intermediario, que hace poco o nada, se lleve una parte importante del valor del producto vendido. El método es muy fácil, se trata de contar con un sistema de reservas on-line (que por supuesto tiene un coste de programación) y poner ese sistema de reservas en diferentes plataformas que actualmente están preparadas para albergar sistemas de reservas on-line externos. En nuestro caso, en TurismoRural.com desde hace años lo tenemos preparado para poner un link externo (enlace) a una URL (dirección de internet) del sistema de reservas del propietario, evitando de esta manera las comisiones por reserva. En Turismorural.com además las reservas se pueden hacer por teléfono, por correo electrónico e incluso incluimos un enlace a la página web del propietario, por un coste anual de entre 40 y 80 euros (desde menos de 4 euros + IVA al mes).

Cabe la posibilidad, y por ahora es lo más común, que el propietario no tenga un sistema de reservas on-line propio, y aqui llega la novedad. Ahora puedes consiguir tu propio sistema de reservas on-line de forma gratuita. Se llama Avaibook (procede de las palabras en inglés Availability=disponibilidad y Book=reserva). AvaiBook trata de resolver esta importante necesidad actualmente no cubierta: permitir conocer la Disponibilidad real de los Alojamientos a los potenciales clientes, y permitirles realizar Reservas 100% on-line. De forma garantizada y en tiempo real. A través de la propia página web del alojamiento o de los portales de internet en los que se anuncia. Poder trabajar de forma centralizada manteniendo el calendario en un único lugar y poder mostrarlo en todos los demás sitios donde se quiera.

El uso de este sistema es totalmente gratuito para el propietario, eso si, ha de registrarse en www.avaibook.com, aceptar una serie de condiciones, como es lógico, y estar pendiente de mantenerlo actualizado siempre. La ventaja es que este mismo sistema de reservas lo puede implementar en diferentes webs y no solo en la propia, facilitando la labor de esta manera de mantener al día la disponibilidad. Tan solo se cobra 1 euro a la persona que realiza la reserva en concepto de comisión administrativa, pero eso sí, el propietario se compromete a servir el producto reservado. Obliga a ser serios, una pieza clave en la calidad turística.

En TurismoRural.com, no solo las empresas que están relacionadas con el Turismo Rural, sino tambien con el Ecoturismo en www.ecoturismo.com, el Agroturismo en www.agroturismorural.com y el Enoturismo en www.enoturismorural.com, pueden usar este sistema desde hace años mediante la inserción de un enlace, y próximamente lo integraremos en todo el portal, de tal forma que ni siquiera será necesario pinchar en el enlace para ver la disponibilidad, sino que se verá directamente en la ficha del cliente.

Actualmente los Internautas más experimentados, cuando ven un alojamiento que les interesa en una web de reservas on line, lo que hacen es tratar de encontrar la página web de los propietarios o los datos de contacto para tratar de evitar esa comisión abusiva. En un futuro bastante inmediato Internet va a funcionar de esta manera, libre de cargas.

II Congreso de Turismo Rural en Pamplona 17-18 de Febrero 2011

11 febrero 2011

Este año se celebra la segunda convocatoria del Congreso Internacional de Turismo Rural. Ya estuvimos presentes en el I Congreso Internacional de Turismo Rural de 2010 pero como público asistente, pero este año, sin embargo, han invitado a TurismoRural.com a participar de forma activa. Este año estaremos en la mesa redonda La importancia de la comercialización a través de canales online« que se celebrará el próximo día 17 de febrero 12’15-14’15 horas.

Este II Congreso de Turismo Rural, al igual que el año pasado, se celebra en el marco de NAVARTUR REYNO DE NAVARRA 2011, bajo el lema “reinventar para atraer” y pretende constituirse en una herramienta eficaz para la profesionalización del sector y la difusión de las nuevas ideas. Los objetivos del congreso para esta convocatoria son:

  • Promover el espíritu innovador para reinventar nuevas fórmulas que hagan que el turismo rural sea más atractivo para el visitante, capaz de sorprenderle, de fabricar nuevos sueños que atraigan a nuevos clientes.
  • Dar a conocer las tecnologías más innovadoras en el ámbito de los productos, los servicios y los destinos de turismo rural.
  • Ofrecer al sector experiencias de referencia internacional en el ámbito del turismo rural, analizando su aplicación y traslado a nuestro entorno. Reconocidos expertos nacionales e internacionales expondrán sus experiencias, aportándonos ideas que harán que nuestro negocio sea más atractivo y competitivo.
  • Proyección de la oferta de turismo rural de Navarra: Navarra un referente en turismo rural.

El congreso contará con un completo programa de presentaciones y mesas redondas, que expondrán ideas, experiencias y tendencias clave en el mundo de la innovación y la tecnología, incluida internet, innovación en la gestión, marketing y comercialización, la especialización y fabricación de experiencias únicas, todo ello orientado a las empresas y entidades del sector del turismo rural.

Fitur 2011

24 enero 2011

Otro año, más viejo. Otra vez FITUR y a patear los 14 pabellones. Siempre pienso si habran cerrado alguno por mantenimiento para no tener que recorrerlo y este año ha habido suerte, porque el número 1 lo han usado para el control de acceso. Pero no, este año va a ser peor que el anterior porque parece haber mejores perspectivas, ya que al parecer ha aumentado la participación de empresas que exponen con respecto a FITUR 2010, pero no más que en 2009. En definitiva, que con eso de que «ya sólo nos queda el turismo» parece que vemos el horizonte despejado, y cuando hay optimismo las cosas siempre van a mejor.

El Miercoles 19 asistimos con www.ecoturismo.com al Brokerage Event de Ecoturismo que se celebraron en las salas de la entrada norte. La verdad es que no me esperaba que en Portugal las empresas estén tan interesadas por el Ecoturismo, y entiendase por ecoturismo, los alojamientos ecológicamente sostenibles, las visitas a Espacios Protegidos, agricultura biológica, Avistamiento de Aves (birdwatching), de cetáceos (whalewatching) y demás fauna. Como siempre, muchas casas rurales de www.turismorural.com que prestan este tipo de servicios y muy interesadas porque se les distinga de aquellos alojamientos que se están convirtiendo en el «nuevo turismo de masas».

El Jueves 20, a patear los pabellones. Como siempre uno completo para Andalucía, el 3, y como novedad otro tambien en exclusiva para la Comunidad Valenciana, el 5. Esta último tal vez sobredimensionado, aunque de esa manera pudieron dar cabida a todos (o casi todos) los municipios que la componen, no como en Andalucía que eran representados mayormente por Comarcas y otras entidades geográficas equivalentes. Asistí invitado a la presentación de la Ruta del Vino y del Brandy del marco de Jerez en el stand de Las Rutas del Vino de España. Por la tarde me pasé por el Stand de Castilla y León a ver los Microdebates, después del éxito de las sesiones de Microdebates sobre Turismo Rural que se celebró en la Feria de Turismo de Valladolid (INTUR 2010) en las que participé (aunque en algunos videos solo me saquen asintiendo detras de mi amigo Jesús de porticorural.com), pero que en esta ocasión trataban sobre innovación hotelera, por lo que me abstuve de participar. Después me pasé por el resto de los pabellones y una cosa que me llamó la atención es que me costó bastante encontrar el stand de Asturias, mucho más pequeño y vistoso que años anteriores, a diferencia del de la Comunidad Valenciana, que al parecer este año han gastado mucho menos obteniendo una mayor visibilidad.

El Viernes 21, a la caza de la cita con los responsables de la Fundación Banesto que llevan algunos proyectos de Turismo Solidario, queremos ofrecernos a ayudar este tipo de actuación, una forma de ecoturismo, como ya hicimos en Marruecos, ayudando a la comercialización de Chaouen Rural, en Chefchaouen. Aunque no consigo hablar con ellos, por lo menos quedo en llamarlos para ver si es posible participar en su proyecto de Turismo Solidario. A continuación, a por los representantes de la principal asociación de Turismo Rural  de Costa Rica (Cooprena R.L. y Simbiosis Tours). Después visité los stands de los países de Centroamérica y Sudamérica, y finalmente los de varios países árabes e Israel, con especial atención a Marruecos, que cada vez se interesa más por promocionar su Turismo.

El sabado 22 y el domingo 23 se lo dejo a los visitantes y a los bolseros (individuos de todas las edades y condiciones que acuden año tras año gorroneando en los stands y comiendose hasta las piedras decorativas pensando que son caramelos)*, que disfruten de sus posibles próximos destinos los primeros, y que llenen sus bolsas de folletos y gorroneen todo tipo de productos de regalo, ambos inútiles, para que en cuanto lleguen a casa no puedan hacer otra cosa que tirarlos, los segundos.

Los datos preliminares que se barajan dicen que habrán pasado más de 200.000 visitantes, al menos un 1,5% más que en 2010, y solo el sábado hubo un 5% más de visitantes que el mismo día que el año pasado. Se barajan previones de un incremento del 4% en el sector del turismo durante el año 2011. Solo puedo decir una cosa, por el bien de los españoles y olvidándome de todos los politicos, amén.

* Hecho veridico y contrastable por personas de diferentes stands y nacionalidades através de las convocatorias de años pasados (presente y futuros).

Turismo Rural: lleno por temporada

5 agosto 2010

Vemos continuamente en las noticias que en tal provincia han aumentado un 10% las reservas de Turismo Rural, o que en tal comarca han bajado un 17%. Esto siempre ha pasado, con crisis y sin crisis. En turismorural.com los propietarios de las casas rurales saben que tienen asegurado el lleno en la temporada de verano, pero mi sorpresa ha sido cuando he comporbado que en algunos alojamientos rurales ya se están haciendo solicitudes de reserva para fin de año, y mayor ha sido la sorpresa al ver que algunos establecimientos ya no tienen disponibilidad para esas fechas.

Siempre hay excepciones, no sé si porque el alojamiento no gusta, si porque la descripción y las imágenes que aporta el propietario no son las más adecuadas o si porque la zona en la que se encuentra no «está de moda», pero puedo asegurar que la gran mayoria de los alojamientos de TurismoRural.com cuelgan el cartel de «Completo» en estas temporadas.

Las reservas de este año 2010 han seguido el mismo camino que los dos años anteriores, el grueso de los turistas no se han lanzado a reservar hasta el último momento, pero la gran mayoría de estos «turistas tardíos» no habrán encontrado el alojamiento que buscaban, al precio deseado y en el lugar escogido.


A %d blogueros les gusta esto: