Desde que comenzó a funcionar www.turismorural.com hace ya 10 años siempre me he revuelto contra algo que me ha parecido siempre injusto y abusivo: las comisiones por reserva. Me revuelve las tripas ver que a pesar de que las agencias de viaje a pie de calle están en vías de extinción, aun sigan muchas páginas web cobrando desmesuradas comisiones por reservas que no se justifican por los gastos de explotación.
Antiguamente, en las épocas en las que para organizarte un viaje tenías que acudir ineludiblemente a una agencia de viajes, éstas ejercian una labor muy útil ya que tenían unos productos elaborados que procedían de mayoristas. En las agencias, donde tenían unos gastos de explotación bastante elevados (entiendase alquiler del local, 2-3 sueldos, teléfonos, publicidad, tec.), perdían incluso más de una hora en buscarte el producto, explicartelo, llamadas al mayorista a confirmar precios y confirmaciones de disponibilidad y aun así lo normal era volver otro día y estarte otro tanto con ellos. Total, que para cerrar una venta se perdía mucho tiempo (horas de trabajo) y generaba unas comisiones, que como cualquiera que haya trabajado en una Agencia de Viajes sabe, apenas era rentable.
Sin embargo, ahora con Internet, todo eso cambia. Bueno en realidad solo cambia el soporte, y sin embargo las comisiones continúan siendo las mismas con una tradición entre los que más las padecen, los que venden el producto (en el caso que nos interesa, los propietarios de alojamientos rurales), que me resulta pasmosa. Tienen totalmente asumido que les cobren un 10, 15 y hasta una 20 % de comisión, que ellos, por supuesto, lo prepercuten sobre sus clientes, haciendo que el producto final sea más caro sin mejorar la calidad.
Desde aquí lo que pretendo inculcar es la autogestión de las reservas por parte de los propietarios y de esa manera evitar que un intermediario, que hace poco o nada, se lleve una parte importante del valor del producto vendido. El método es muy fácil, se trata de contar con un sistema de reservas on-line (que por supuesto tiene un coste de programación) y poner ese sistema de reservas en diferentes plataformas que actualmente están preparadas para albergar sistemas de reservas on-line externos. En nuestro caso, en TurismoRural.com desde hace años lo tenemos preparado para poner un link externo (enlace) a una URL (dirección de internet) del sistema de reservas del propietario, evitando de esta manera las comisiones por reserva. En Turismorural.com además las reservas se pueden hacer por teléfono, por correo electrónico e incluso incluimos un enlace a la página web del propietario, por un coste anual de entre 40 y 80 euros (desde menos de 4 euros + IVA al mes).
Cabe la posibilidad, y por ahora es lo más común, que el propietario no tenga un sistema de reservas on-line propio, y aqui llega la novedad. Ahora puedes consiguir tu propio sistema de reservas on-line de forma gratuita. Se llama Avaibook (procede de las palabras en inglés Availability=disponibilidad y Book=reserva). AvaiBook trata de resolver esta importante necesidad actualmente no cubierta: permitir conocer la Disponibilidad real de los Alojamientos a los potenciales clientes, y permitirles realizar Reservas 100% on-line. De forma garantizada y en tiempo real. A través de la propia página web del alojamiento o de los portales de internet en los que se anuncia. Poder trabajar de forma centralizada manteniendo el calendario en un único lugar y poder mostrarlo en todos los demás sitios donde se quiera.
El uso de este sistema es totalmente gratuito para el propietario, eso si, ha de registrarse en www.avaibook.com, aceptar una serie de condiciones, como es lógico, y estar pendiente de mantenerlo actualizado siempre. La ventaja es que este mismo sistema de reservas lo puede implementar en diferentes webs y no solo en la propia, facilitando la labor de esta manera de mantener al día la disponibilidad. Tan solo se cobra 1 euro a la persona que realiza la reserva en concepto de comisión administrativa, pero eso sí, el propietario se compromete a servir el producto reservado. Obliga a ser serios, una pieza clave en la calidad turística.
En TurismoRural.com, no solo las empresas que están relacionadas con el Turismo Rural, sino tambien con el Ecoturismo en www.ecoturismo.com, el Agroturismo en www.agroturismorural.com y el Enoturismo en www.enoturismorural.com, pueden usar este sistema desde hace años mediante la inserción de un enlace, y próximamente lo integraremos en todo el portal, de tal forma que ni siquiera será necesario pinchar en el enlace para ver la disponibilidad, sino que se verá directamente en la ficha del cliente.
Actualmente los Internautas más experimentados, cuando ven un alojamiento que les interesa en una web de reservas on line, lo que hacen es tratar de encontrar la página web de los propietarios o los datos de contacto para tratar de evitar esa comisión abusiva. En un futuro bastante inmediato Internet va a funcionar de esta manera, libre de cargas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...