Posts Tagged ‘Turismo Rural Barato’

Oferta en Agroturismos y Casas Rurales de Euskadi

5 marzo 2013

Nekatur ha lanzado una oferta para estancias hasta el 17 de marzo de 2013 con un 30% de descuento para algunos de sus  agroturismos y casas rurales de Euskadi (http://www.turismorural.com/casas-rurales-euskadi-pais-vasco_1.aspx). Para aquellos que estéis pensando en pasar unos días inolvidables en Euskadi antes de semana santa es una oportunidad que no debéis perder. Algunos de estos alojamientos que hacen el descuento son:

Casa Rural Los Huetos, en Vitoria-Gasteiz, Álava. http://www.turismorural.com/Ficha.aspx?ID=339

Casa Rural La Molinera Etxea, en Samaniego, Álava. http://www.turismorural.com/Ficha.aspx?ID=328

Casa Rural Merrutxu en Ibarrangelua, Vizcaya. http://www.turismorural.com/Ficha.aspx?ID=1058

Casa Rural Ibarre, en Antzuola, Guipuzkoa. http://www.turismorural.com/Ficha.aspx?ID=1062

Casa Rural Teileri, en Berrobi, Guipuzkoa. http://www.turismorural.com/Ficha.aspx?ID=1065

Casa Rural Zabalea, en Usurbil, Guipuzkoa. http://www.turismorural.com/Ficha.aspx?ID=1066

Casa Rural Arrieta Haundi, en Zegama, Guipuzkoa. http://www.turismorural.com/Ficha.aspx?ID=601

Agroturismo Santa Klara, en Zumaia, Guipuzkoa. http://www.turismorural.com/Ficha.aspx?ID=281

Oferta de casas rurales y agroturismos de Esukadi de NEKATUR hasta el 17 de marzo de 2013.

Oferta de casas rurales y agroturismos de Esukadi de NEKATUR hasta el 17 de marzo de 2013.

también podrás acogerte a ese descuento en las siguientes Casas Rurales y Agroturismos de Euskadi:

Agroturismo Molino Solapeña, en Corro, Álava.

Casa Rural Ontxene, en Busturia, Vizcaya.

Casa Rural Bekoabadene, en Meñaka, Vizcaya.

Casa Rural Eguzkitza, en Elgeta, Guipuzkoa.

Agroturismo Usotegi, en Getaria, Guipuzkoa.

Casa Rural Altzibar Berri, en Urnieta, Guipuzkoa.

Casa Rural Enbutegi, en Urnieta, Guipuzkoa.

Agroturismo Montefrío, en Urnieta, Guipuzkoa.

Agroturismo Zelaikoa, en Zestoa, Guipuzkoa.

Si quieres ver la lista completa puedes verlo en la siguiente dirección: http://www.bsdcomunicacion.com/Clientes/nekatur/deskontuak/zerrenda.html

Esperamos que seas uno de los afortunados que se acogen a este descuento y que además te puedes escapar antes de Semana Santa.

¿Por qué TurismoRural.com es tan barato?

26 abril 2012

Por desgracia, durante los últimos 11 años que lleva funcionando www.turismorural.com, me he encontrado con numerosas personas que me preguntaban eso. Mi respuesta siempre ha sido la misma ¿barato? ¿y porqué ha de ser más caro? He demostrado durante estos últimos 11 años que se puede mantener una empresa de publicidad de turismo rural (o como otros lo llaman, de casas rurales) con unas tarifas muy por debajo de esas webs de alojamientos rurales masivos, en las que aparecen cientos y a veces hasta miles de anuncios de ofertas, sin control, y encima que ahora se han convertido en multinacionales sometidas al yugo del Gran Hermano (léase Google-toprural).

En TurismoRural.com puedes anunciar tu alojamiento rural por apenas 4 euros al mes (IVA incluido), en el pago de la cuota anual. Desde que comenzo a funcionar TurismoRural.com no hemos subido nuestras tarifas, lo que implica que en realizad nuestras tarifas han bajado más de un tercio si se tiene en cuenta el IPC acumulado desde el año 2001.

Esto es lo que ha matado al Turismo Rural en España, a la fe de los propietarios en la publicidad a través de Internet, pero también lo han matado los avariciosos, que cuanto más populares eran sus webs y más clientes tenían, más subían sus tarifas. Ya sabéis de quienes os hablo: Toprural, Clubrural, Escapadarural… Si nosotros tuviesemos ese número de clientes que tienen ellos, nuestras tarifas serían aun más bajas.

En www.turismorural.com no aparecen anuncios gratuitos y tampoco verás que vendemos nuestro tráfico a los anuncios patrocinados de Google. Ha sido nuestra política desde que comenzamos a funcionar en el año 2001, pero sin embargo siempre hemos tratado de que nuestras tarifas sean lo más bajas posibles. Hasta tal punto hemos llevado esto, que desde el primer año de funcionamiento no hemos subido las tarifas. Esto, como ya expuse en el II Congreso Internacional de Turismo Rural de Pamplona en el año 2011, tiene implicaciones importantes, ya que si se aplica a nuestras tarifas el IPC acumulado desde el año 2001 hasta ahora, nuestras tarifas suponen más de un 30% menos de esfuerzo para los bolsillos de los propietarios. Esto contrasta con lo que estuvieron haciendo todas las webs hasta el año 2010, que subían cada año sus tarifas, mientras que nosotros las manteníamos, haciendo que las tarifas de TurismoRural.com sean, lo largo del tiempo, un tercio más barato que cuando empezamos hace 11 años.

Como ejemplo, puedo contar una anécdota que me ocurrió en la desaparecida feria de Madrid EXPOTURAL, hace ya tantos años que no sabría decir si fue en el año 2006 ó en el 2007. En el workshop que se celebraba, una de las personas (propietarios de alojamientos) que se acercó a hablar, cuando le hable de las tarifas de TurismoRural.com (desde 40 euros + IVA) se quedó bloqueado y me dijo:

– Pero…, no entiendo… ¿Por qué sóis tan baratos?

– ¿Baratos? ¿y por qué más caros?

– No se… me acaban de dar unos precios de más de 200 euros al año.

– ¿Más de 200 euros al año? ¡Será Toprural!

– No… ahora no me acuerdo… (rebuscó en el bolsillo de su camisa, sacó una tarjeta y la leyó). ¡Novarural.com!

– ¿Novarural.com? ¿Qué es eso?

– Pues no sé, una web que están ahí (en una mesa de stand) ofreciendo sus serviciós.

Así fue mi encuentro en la tercera fase con una de esas webs oportunistas, y unas horas después tuve la oportunidad de escuchar de su propia boca el origen de esa estúpida idea (igual que otras miles más que surgieron en esos años, y que aun de vez en cuando aparecen). Resultó que eran unos cuantos matrimonios que habían decidido invertir lo que les sobraba de su negocio de restauración en el centro de Madrid en esta brillantísima idea. Durante los dos siguientes años consiguieron… ¿engañar?, bueno, lo dejaré en convencer, a varias decenas de propietarios en este tipo de eventos. Con estos clientes «convencidos» se metieron al bolsillo varios miles de euros. Evidentemente, los propietarios nunca recibieron nada a cambio. Hace ya varios años que ni siquiera existe la web, aunque estuvo varios años más abandonada, antes de desaparecer.

En definitiva, la filosofía de www.turismorural.com la resumí en la citada conferencia del Congreso Internacional de Turismo Rural del año 2011. Si queréis saber más podéis verla en el siguiente enlace:

http://www.congresoturismorural.es/wp-content/uploads/2010/11/M_DelReal.pdf


A %d blogueros les gusta esto: